Estuardo Maldonado Andino, adulto mayor de 82 años de edad, desapareció el 16 de abril de 2022, desde que salió de su domicilio en el sector de Turubamba, sur de Quito. Ese día realizó una llamada a su hija para mencionarle que se dirigía hacía Alluriquín, parroquia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Sin embargo,
Nelly Oviedo fue víctima de violación y dos meses después desapareció, en el año 2007 en Ambato
Nelly de Jesús Oviedo desapareció el 7 de abril de 2007 en la ciudad de Ambato. Dos meses antes, en febrero, Nelly había presentado una denuncia por violación que implicaba a dos personas (un militar y a su amigo). En ese entonces Nelly tenía 18 años y hoy luego de 15 años, no existe una
Segunda Caravana por las personas desaparecidas y encontradas sin vida inició su recorrido en la Sierra centro
Las acciones de exigencia de la Segunda Caravana por las personas desaparecidas y encontradas sin vida arrancaron este lunes, 28 de marzo de 2022, en las ciudades de Ambato y Riobamba y se extenderán en siete ciudades del territorio nacional hasta el 2 de abril.
La Segunda Caravana por las personas desaparecidas denuncia inconsistencias en las estadísticas del Estado
La mañana de este viernes, 25 de marzo de 2022, se presentó en Quito la “Segunda Caravana: exigimos respuestas por las personas desaparecidas y encontradas sin vida”, que recorrerá siete ciudades del país para denunciar la falta de respuestas del Estado y las inconsistencias en las estadísticas sobre personas desaparecidas que reporta la Fiscalía General
Rueda de prensa: Segunda Caravana para exigir respuestas por las personas desaparecidas y localizadas sin vida
La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas (ASFADEC) y la Fundación Regional de asesoría en Derechos Humanos (Inredh) invitan a las y los periodistas a la rueda de prensa “Segunda Caravana: exigimos respuestas por las personas desaparecidas y localizadas sin vida” con el motivo de exigir respuestas al Estado ecuatoriano.
Jornada de Memoria y Compromiso con las Víctimas de Violencia y las personas Desaparecidas.
La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y las organizaciones internacionales América Latina Alternativa Social (Red Alas), Terramia y Libera realizarán el plantón Jornada de Memoria y Compromiso con las Víctimas de Violencia y las personas Desaparecidas este miércoles, 23 de marzo de 2022, a las 10:00, en la Plaza
¿Qué hay detrás de las desapariciones?, según expertas
3.000 víctimas son indiferentes para el sistema estatal. Desconocidos son los motivos asociados con el fenómeno de desaparición de personas en el país. La socióloga Natalia Sierra asegura que es importante una política pública a corto, mediano y largo plazo para dar respuesta a esta situación; mientras que Alexandra Mantilla explica que es necesario la
Álvaro Nazareno desapareció mientras recibía atención médica en Hospital Eugenio Espejo
Álvaro Nazareno desapareció hace 11 años dentro de las instalaciones del Hospital Eugenio Espejo de Quito. Él tuvo una recaída de salud producto de la enfermedad catastrófica que padecía. Sin embargo, el personal médico lo internó en emergencias al segundo día de la petición de su madre. Maribel fue al laboratorio a dejar unas muestras,
Plantón: 11 años sin Álvaro Nazareno desaparecido en hospital público
La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) invitan a las y los periodistas al “Plantón por Álvaro Nazareno y por las personas desaparecidas en Ecuador” que se desarrollará este 14 de marzo de 2022, a las 10:00, en los exteriores
Asfadec participó en el Taller de derechos humanos en Riobamba
Este 19 y 20 de febrero del 2022 se llevó a cabo una jornada de diversas capacitaciones sobre derechos humanos en la ciudad de Riobamba. Los talleres organizados por Indreh y Asfadec fueron dirigidos a los integrantes de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador. En los talleres se abordaron temas