
Estadísticas sobre las desapariciones en Ecuador
En la última década, las estadísticas sobre las personas desaparecidas en el país han sido emitidas por diferentes carteras del Estado como la Fiscalía General del Estado, el Ministerio de Gobierno, la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased).
Desde el 2024, los datos sobre la desaparición de personas desaparecidas es registrada por el portal Datos abiertos: Ver aquí
A continuación las estadísticas por años e instituciones:
Ministerio de Gobierno
- Enero a diciembre de 2023
- Enero a diciembre 2022
- Enero a junio 2022
- Enero a abril 2022
- Enero 2022
- Enero a diciembre de 2021
- Enero a octubre de 2021
- Enero a agosto de 2021
- De enero a diciembre 2020
- De enero a mayo 2020
- De 1947 a junio 2019
Fiscalía General del Estado
Dinased
Desde el 2015, Asfadec ha solicitado a la Policía Nacional, Ministerio de Interior (Gobierno), Fiscalía General del Estado y a la Dinased reportes sobre el número de desapariciones en el Ecuador. Mediante acceso de información, estas entidades entregaron la información. Sin embargo, al compararlas logramos identificar que había inconsistencias en el número que registraba una entidad de la otra. Aquí les presentamos los reportes los estadísticos y los análisis respectivos.
Además, desde el 2018 las entidades competentes ya no entregan reportes desglosados sobre las desapariciones de personas en el país.
A continuación, las estadísticas y los análisis
Fiscalía General del Estado
- 30 de agosto de 2016
- 17 de abril de 2016
- 11 de enero de 2016
- 21 de julio de 2015
- 14 de enero de 2015
- 7 de enero de 2015
Dinased
Análisis de las inconsistencias en las estadísticas oficiales