
La desaparición de personas en Ecuador es un fenómeno social que afecta a miles de familias que luchamos cada día por encontrar a nuestros seres queridos desaparecidos y exigimos no más impunidad para las personas localizadas sin vida.
La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas y Encontradas sin vida en Ecuador, Asfadec, compareció el 29 de marzo de 2023 en la Asamblea Nacional del Ecuador, sin la presencia de todas las entidades convocadas y con respuestas deficientes desde los representantes delegados y autoridades presentes.
Del 1 al 31 de diciembre de 2022, 594 personas desaparecieron en el país. Y tan solo en enero de 2023, los casos de 108 personas continúan en investigación. Estas dos cifras se suman a las más de 3.000 víctimas de desaparición registradas desde la década de los 90, de quienes hasta el momento se desconoce
Este año, la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) cumple diez años de exigencia de verdad, justicia y memoria para las personas desaparecidas y localizadas sin vida. Una década de trabajo, visibilización, logros normativos y de evidenciar que diez años después aún se registran inconsistencias en las estadísticas de Fiscalía,
La falta de patrocinio jurídico en los casos de personas desaparecidas es una constante en esta problemática social. Sus familiares relatan su búsqueda por encontrar acompañamiento jurídico; mientras que la Defensoría Pública ha empezado a patrocinar algunos casos.
Quito, 3 de junio de 2021-. La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) presenta este reporte sobre desapariciones de menores de edad – donde se presume responsabilidad del progenitor – y la Alerta Emilia.
La Asociación de Familiares y Amigas de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y el Comité de Lucha Contra la Violencia, Desapariciones y Feminicidios (Covidefem) presentaron hoy, 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desaparición, un informe sobre las inconsistencias en las estadísticas oficiales de personas desaparecidas entregadas en este año por la Fiscalía
El miércoles, 28 de febrero de 2018, a las 14:00, Asfadec junto a la Fundación Regional de Asesoría de Derechos Humanos (Inredh) y Alexandra Córdova, madre de David Romo desaparecido desde el 2013, presentaron el Proyecto de Ley Orgánica para la Búsqueda, Investigación y localización de Personas Desaparecidas, ante la Comisión de casos de personas desaparecidas de la
El 10 de octubre de 2016, la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y la Fundación Regional de Asesoría de Derechos Humanos (Inredh) informaron en rueda de prensa que presentaron el Informe Alternativo sobre la situación de los Derechos Humanos en Ecuador (2016), particularmente de personas Desaparecidas para el 27
Hoy, 10 de octubre de 2016, la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y la Fundación Regional de Asesoría de Derechos Humanos (Inredh) informaron en rueda de prensa que presentaron el Informe Alternativo sobre la situación de los Derechos Humanos en Ecuador (2016), particularmente de personas Desaparecidas para el 27
Como Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) denunciamos la existencia de inconsistencias en las estadísticas sobre denuncias de personas desaparecidas que han sido emitidas por la Fiscalía General del Estado (FGE) y los graves efectos que la falta de rigurosidad en la producción y análisis de estadística causa a los
Quito – Ecuador, junio 10 de 2016 Señores Comité contra la Desaparición Forzada E. S. D. Cordial Saludo. La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en el Ecuador – ASFADEC[1]; conjuntamente con la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos- INREDH[2] y el Consultorio Gratuito de la Universidad San Francisco de Quito[3]
Como asociación de familiares y amigos de víctimas de desaparición, defensores y defensoras de derechos humanos; plenamente conscientes de que la Administración y Procuración de Justicia, debe ajustarse constantemente a las cambiantes coyunturas socio demográficas, socio económicas, socioculturales y delictivas; tomando como eje inherente la protección y defensa de los derechos humanos así como la
La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador y la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos, presentaron hoy, 8 de septiembre de 2015, el “Informe sobre la situación de personas desaparecidas de forma involuntaria y sus familiares en el Ecuador, 2015”. El informe registra 8 casos: Carolina Garzón Ardila (Desapareció el
Quito, 28 de abril de 2015 Informe semanal Por Alejandra Morales, reportera de Ayúdanos a encontrarlos – Rayuela Radio El presente informe muestra los casos de personas desaparecidas en Ecuador registrados en el portal de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec). Personas desaparecidas desde finales de marzo hasta la