Desaparecióel domingo pasado, desde el exterior del local de sus progenitores. Piden ayudapara localizarla.
![]() |
Los padres de la niña piden a la ciudadanía y autoridades que los ayuden para encontrar a su hija. Foto: Extra |
Una semana ha transcurrida desde que la niña Thalita
Sarahí Altamirano Cajilema, de apenas 2 años, desapareció y no saben nada de
ella. La última vez que la vieron fue en el mercado La Condamine,
donde sus padres cuentan con un pequeño local de venta de ropa.
En este tiempo los progenitores de la niña han pasado una odisea. La han buscado
incansablemente no solo en Riobamba, sino también en otras localidades,
incluso familiares han tratado de ubicarla en Guayaquil.
José Altamirano Bahua, padre de la menor de edad, dijo que el domingo
pasado, alrededor de las 11:00 habían llegado desde su natal Colta hasta el
mercado para arreglar la mercadería dentro del negocio.
Recordaba que había comprado una sandía para que
la pequeña se refresque hasta que llegue la hora del almuerzo.
la pequeña se refresque hasta que llegue la hora del almuerzo.
La niña había salido a jugar en un local vecino con una amiguita de similar
edad como acostumbraba.
“Mientras arreglaba la mercadería mi esposa me
dijo que no veía por ningún lado a Sarahí, entonces corrí de un lado a otro,
sin poder hallarla; recorrí de puesto en puesto en todo el centro comercial, en
la planta alta y baja, preguntando en cada local para que ojalá me dieran una
respuesta de mi hija”.
dijo que no veía por ningún lado a Sarahí, entonces corrí de un lado a otro,
sin poder hallarla; recorrí de puesto en puesto en todo el centro comercial, en
la planta alta y baja, preguntando en cada local para que ojalá me dieran una
respuesta de mi hija”.
Buscó hasta en el parqueadero del mercado, pero no hubo resultado, incluso
recurrió a la Policía. Luego el desesperado padre y su esposa fueron a las
oficinas de la Dirección Nacional de la Policía Especializada en Niños,
Niñas y Adolescentes (Dinapen) a solicitar apoyo.
Algunos comerciantes del mercado le indicaron que vieron a la niña con una
funda de caramelos y que repartía las golosinas a otros niños. El papá no le
había entregado ningún tipo de confites, solo la sandía.
La angustia se apoderó más de la madre al saber por comentarios que no hace más
de un mes vieron en el mercado a dos mujeres de acento colombiano.
Son varias las ideas que rondan la mente de los preocupados padres, quienes
incluso no descartan que podría tratarse de un posible desquite por parte de un
ciudadano con el que la madre tuvo una discusión por una mercadería hace
un mes.
En los últimos días los padres recibieron varias llamadas en las que les daban
falsas pistas. Incluso le indicaron que la habían dejado en un orfanato en
Guayaquil.
“No sé si sabrá dónde está mi hija o jugará con mi dolor, no le entiendo, no
sé quién se llevó a mi hija, lo único que quiero es que me la devuelvan…”,
dijo en medio del llanto la madre.
La Dinapen, ha realizado gestiones para ayudar a la ubicación de la niña, pero
todavía no existen resultados.
En paredes de distintos lugares públicos
colocaron afiches con la imagen y datos de la niña. Cualquier información
comunicarse a los teléfónos: 0968765384 o al 0939518397.
colocaron afiches con la imagen y datos de la niña. Cualquier información
comunicarse a los teléfónos: 0968765384 o al 0939518397.
Publicado originalmente en:
Patricia Oleas, Riobamba – Chimborazo
——————————————————-
Monitoreo de Medios de Comunicación