Alerta: desaparecer en democracia, votan pero ¿dónde están?

La desaparición es un “fenómeno complejo agravado” en el país, sobre todo por el aumento de situaciones de violencia, conflicto armado y migración. Debe entenderse como “la ausencia de una persona de su núcleo familiar o entorno, sin que se conozca el paradero o las causas que la motivaron”[1]. 

8M: La lucha incansable contra la impunidad

Para la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas (Asfadec) el 8M significa memoria y resistencia, memoria por las hijas, madres, hermanas, tías y abuelas que fueron desaparecidas. Resistencia por la incansable lucha de madres, hermanas, hijas, esposas que siguen exigiendo respuestas, dónde están, quién se los llevó. Es una lucha que se resiste

87 personas desaparecieron en enero 2022

Del 1 al 31 de enero de 2022 se registraron  aproximadamente 600 denuncias de desaparición de personas a escala nacional. Guayas y Pichincha encabezan la lista con el mayor índice de desaparición.