Adriana Valeria Moreira Lucin, de 14 años, desapareció el pasado jueves, 27 de enero de 2022, en la Calle H, entre 27 y 28, de la ciudad de Guayaquil, provincia de Guayas.
La última vez que vieron a Adriana fue cuando salió de su casa con un vestido color morado, chompa negra y zapatillas, así lo comenta su madre Jazmin Lucin.
Adriana es estudiante de décimo curso del Colegio Fiscal Enrique Gil Gilbert de la ciudad Guayaquil y le gusta chatear en su computadora y realizar manualidades como pulseras o sobres con arreglos que aprende en el internet.
Ella mide 1.63m; es de tez trigueña y contextura mediana. Color de ojos negros. Tiene cabello lacio pelirrojo y un lunar en el antebrazo derecho en forma de una moneda de cinco centavos.
Su madre dice que su hija toma medicación todos los días debido a sus problemas de salud. Pide a las autoridades que localicen pronto a su hija, que puede estar en riesgo y en estado de vulnerabilidad. “Cuando deja de tomar la medicación es cuando más se agrava”, explica Lucin.
Para Nathaly Farinango, del área jurídica de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec), «al ser Adriana una mujer adolescente con enfermedad de alta complejidad se encuentra en una situación de doble vulnerabilidad por lo cual el Estado no solo debe prestar atención prioritaria y especializada, sino que debe brindar una “especial protección” por las condiciones que presenta, así lo establece el el artículo 35 de la Constitución.
También la Ley Orgánica de Actuación en Casos de Personas Desaparecidas y Extraviadas, en su artículo 31, señala que en caso niños, niñas y adolescentes se priorizará su búsqueda; y los artículos 36 y 38 señalan la coordinación de acciones entre instituciones y la existencia de protocolos especializados para el manejo de estos casos.
Si usted la ha visto o crees conocer de su paradero, no dudes en llamar al: ECU 911 o a Asfadec: 0992872742 / 0995601228.
Más personas desaparecen en Guayas
De enero a diciembre de 2021, se han registrado 7.722 denuncias de desaparición de personas. De ellas, 360 personas aún continúan desaparecidas. Las provincias con mayor índice de la desaparición son Guayas (28%), Pichincha (21%) y Manabí (8%).