Carta Pública de la Familia Pacheco Aguilar

Quito, 7 de noviembre de 2016
Fiscalía General
del Estado
Mediante la presente carta pública queremos denunciar que el día jueves
3 de noviembre de 2016 se cumplieron 5 años (1825 días) de la desaparición de
Orlando Pacheco, 5 años en los que no hemos tenido respuestas, 5 años de falta
de diligencia estatal, 5 largos y dolorosos años en los que hemos trajinado por diversas instituciones a fin de obtener verdad y
justicia, sin embargo, hasta el día de hoy no se han realizado diligencias
claves como son la reconstrucción de los hechos entorno a la desaparición de
Orlando, razón por la cual exigimos que la Fiscalía
de todas las garantías necesarias para que desarrollen de forma eficiente las
diligencias. Además, pedimos que se dé cumplimiento a todas las peticiones
fundamentadas que hemos realizado durante estos años en múltiples
oportunidades  y que  han sido aceptadas por la Fiscalía.
Tras cinco años de la
desaparición de Telmo Orlando Pacheco Aguilar, la Fiscalía realizará el día 8,
9 y 10 de noviembre un barrido y la reconstrucción de los hechos sobre la
desaparición de Telmo que fue visto por última vez el pasado 3 de noviembre de
2011, en la ciudad de Loja.
La diligencia iniciará
este martes 8 de noviembre, a las 09:00, con un sobrevuelo y la búsqueda del
paradero de Telmo en el Parque Nacional Podocarpus, mientras que la
reconstrucción de los hechos será el día miércoles a las 09:00 en la ciudad de
Loja, y el día jueves a las 09:00, en la parroquia de Vilcabamba, lugar donde
se desarrolló el Retiro Espiritual al que asistió Orlando.
Estas dos diligencias
se desarrollarán, luego de que la familia Pacheco Aguilar insistiera durante
cinco años que la Fiscalía realice la reconstrucción de los hechos para recabar
pistas sobre el paradero de Orlando.
Es fundamental que
Fiscalía garantice la notificación y asistencia de todas las personas que
participaron en el Restiro Espiritual y de todos aquellos que presumiblemente
vieron a Telmo en el Parque Podocarpus. Realizar una diligencia sin la debida
coordinación y sin tomar el criterio de los familiares es una grave violación a
derechos humanos, constituye una violación a la debida diligencia e incrementa
el daño a los familiares porque genera expectativas que nuevamente quedarían
sin cumplirse.
Esperamos que la Fiscalía tome en cuenta estas
preocupaciones como un aporte para que la respuesta que el estado debe darnos a
los familiares de personas desaparecidas sea cada día más eficiente y sea
posible que nuestros familiares vuelvan a casa.
Atentamente,
Familia Pacheco Aguilar

Deja un comentario