25thAbr

Darwin Salazar desapareció en el parque Santa Clara de Sangolquí

Alexandra Salazar vio por última vez a su tío, 𝗗𝗮𝗿𝘄𝗶𝗻 𝗦𝗮𝗹𝗮𝘇𝗮𝗿 𝗔𝗻𝗮𝗹𝘂𝗶𝘀𝗮, el 1 de abril del 2022, en el monumento de Rumiñahui, en Sangolquí, a las 10 pm. Una hora más tarde, Darwin junto a una sobrina y un sobrino caminaban por el parque Santa Clara. En ese momento, un grupo de personas se les acercó.

Según uno de los sobrinos, estos hombres tenían la intención de robarles y comenzaron a golpear a Darwin. «Yadi» y «Pepe» asustados corrieron. Más tarde regresaron a buscar a su tío en el sitio, pero no lo encontraron por ningún lado.

La búsqueda

El lunes 4 de abril colocaron la denuncia en la Fiscalía.  Alexandra manifiesta “no sabemos si lo fueron llevando, le mataron o lo llevaron por otro lado”. Ella cuenta que junto con la policía han buscado en hospitales, morgues e inclusive en la cárcel, pero tampoco lo localizaron.

El parque Santa Clara, está ubicado frente al hospital de Sangolquí y al Comando de la Policía Nacional. Alexandra indica que en dicho parque existen dos cámaras; y una cámara, en el de las patinetas. Una de las agentes que acompañan la investigación le dijeron a Alexandra que ya presentaron la solicitud a la Fiscalía y al Ecu 911 para revisar las cámaras. Sin embargo, ella asiente:

“Ya es tiempo, ya son 20 días y no sabemos nada, ahí (en las cámaras) debe estar lo que sucedió”.

Darwin de 42 años, tiene una discapacidad auditiva y se comunica a través de lengua de señas, que también parte de su familia aprendió. Salazar trabajó un tiempo junto a su tío, en Calacali, al norte de Quito, y después se mudó a Sangolquí, a vivir junto a su madre y hermanos. Allí laboraba como jardinero de domingo a domingo.

Cuando desapareció vestía un pantalón y gorra plomas, una chompa negra y unas zapatillas azules con rayas blancas.

En su desesperación por encontrar a Darwin, la familia Salazar Analuisa ha insistido en la búsqueda permanente y han preguntado a qué autoridades deben acudir para agilizar el proceso.

Con la voz entrecortada, Alexandra dice “queremos encontrarlo vivo o muerto, pero ya no podemos con la incertidumbre”. Se pregunta “¿estará bien, estará comiendo, estará enfermo?”.

#AyúdanosAEncontrarlo

Las personas con discapacidad son parte de los grupos de atención prioritaria. Por tanto, exigimos a las instituciones una investigación: especializada, inmediata, permanente y diligente. Según Fiscalía, Pichincha registra el 14% de desapariciones, a nivel nacional.

Darwin es de cabello negro, ojos color cafés oscuros, de contextura mediana y su estatura: 170 cm. Además, en una de sus manos tiene unas rayas, como manchas de marcador.

Por favor si lo has visto, no dudes en contactarnos: 0995601228 (Asfadec) o al ECU 911.

Deja un comentario