8thEne

Hugo Samuel Chiriboga

Hugo Samuel Chiriboga, de 76 años, desapareció el 30 de marzo de 2015, en la provincia Carchi. Contextura delgada, color de ojos negros y cabello canoso. Estatura: 165 cm.

Chiriboga es campesino.  Todos los días salía de su hogar, a las 6:00, para dirigirse a su propiedad agrícola, a
20 minutos a pie de su casa. En esa parcela junto a sus hijos y sobrinos, trabajan la tierra hasta las 11:30 o 12:00, hora de almuerzo. A las 14:00 retomaban la jornada agrícola  hasta las 18:00 donde el trabajo culminaba.

El 30 de marzo, Chiriboga realizó su rutina diaria hasta las 12:00, hora en la que su hija, Elizabeth Chiriboga,
presume que desapareció. Ese día él se encontraba en casa almorzando con su nieta, antes de que ella fuera a su colegio ubicado en la ciudad de Ibarra. Después de la joven nadie más lo volvió a ver.

Sus vecinos afirman que no notaron nada extraño, ni tampoco lo vieron salir de su hogar, por tal razón, su hija supone que terceras personas lo interceptaron en su hogar.

El comunero vive con su esposa, pero ella no se encontraba en la casa al momento de la desaparición ya que trabaja en Ibarra.

Chiriboga  es mulato y de estatura baja. Su rostro es rancio y con barba. Su cabello pinta canas. En el costado
derecho de su cabeza tiene una cicatriz de una operación. Su hija menciona que él padecía problemas de memoria, sin embargo, nunca olvidaba como ir de su casa a su terreno y viceversa.

El adulto mayor desapareció 15 días después de cumplir 76 años. Sus familiares pusieron la denuncia de su desaparición el martes 31 de marzo, en la Fiscalía de Tulcán. Allí les asignaron a dos agentes, quienes junto al 911,
canes amaestrados y la familia de Chiriboga, realizan búsquedas diarias del rastro de Hugo Samuel.

Su hija pidió “si alguien tiene a mi padre, por favor, entréguenlo, nos están haciendo un daño tremendo, estamos sufriendo”. Ella afirma que es un excelente padre y que todos lo quieren y extrañan, por lo que sostiene que no
existe razón aparente para su desaparición.

Contacto de prensa:

Asfadec:0995601228 / 0992872742

Deja un comentario