Quito,
4 de febrero de 2015
4 de febrero de 2015
Irregularidades en el proceso de
investigación de David Romo
investigación de David Romo
![]() |
Alexandra Córdova en la Plaza Grande. |
La lucha que empecé el
16 de mayo del 2013, ante la desaparición de mi mayor tesoro, de la mitad de mi
vida, mi hijo David Romo, ha sido ardua. Como madre he movido cielo y tierra
para encontrarlo he realizado un sin número de actividades con el fin visibilizar
que mi hijo David no está y lograr
obtener alguna pista que me lleve a dar con su paradero. En estos 20 meses, a
la par del apoyo y solidaridad de personas de buen corazón, desinteresadas he
recibido también críticas, por lo que emito HOY un boletín de prensa con el
siguiente contenido:
16 de mayo del 2013, ante la desaparición de mi mayor tesoro, de la mitad de mi
vida, mi hijo David Romo, ha sido ardua. Como madre he movido cielo y tierra
para encontrarlo he realizado un sin número de actividades con el fin visibilizar
que mi hijo David no está y lograr
obtener alguna pista que me lleve a dar con su paradero. En estos 20 meses, a
la par del apoyo y solidaridad de personas de buen corazón, desinteresadas he
recibido también críticas, por lo que emito HOY un boletín de prensa con el
siguiente contenido:
I. ANTECEDENTES:
Los datos contenidos en 16 cuerpos del Juicio de Asociación Ilícita 1179-2013,
tramitado en el Juzgado Sexto de Garantías Penales de Pichincha, sector de
Carcelén, son públicos, no son
información reservada ni prohibida de difundir, porque se ha dictado un
sobreseimiento provisional y una sentencia condenatoria por robo, con base de
todos los hechos que contiene este expediente y que son relativos a la
desaparición de David Romo.
Alexandra Córdova, es
una ciudadana ecuatoriana, madre de familia y ama de casa. Su forma de actuar ante
la desaparición de su hijo es coherente con todo lo sucedido desde la noche del
jueves 16 de mayo del 2013. Si sus sentimientos y actitudes son inentendibles e
inexplicables es porque solo quien tiene un hijo desaparecido puede sentir este
dolor: perder un familiar, por muerte o por enfermedad, no es lo mismo, la
desaparición de un hijo, no tiene consuelo alguno.
una ciudadana ecuatoriana, madre de familia y ama de casa. Su forma de actuar ante
la desaparición de su hijo es coherente con todo lo sucedido desde la noche del
jueves 16 de mayo del 2013. Si sus sentimientos y actitudes son inentendibles e
inexplicables es porque solo quien tiene un hijo desaparecido puede sentir este
dolor: perder un familiar, por muerte o por enfermedad, no es lo mismo, la
desaparición de un hijo, no tiene consuelo alguno.
Una madre que no sabe el paradero de su hijo, no puede acallar su voz, no puede
aplaudir lo que “si se ha hecho”; hace uso de su derecho a protesta ante el
dolor de no saber el paradero David Romo después de 20 meses de investigaciones.
Si la empresa privada
apoya a Alexandra Córdova, si un equipo de fútbol y la Fundación Obra Social y
Cultural Sopeña (Oscus) le dan un espacio para que haga conocer el caso de
David Romo, si Alexandra Córdova, visibiliza la imagen de su hijo desaparecido,
si busca respuestas y resultados ¿Dónde está el problema?
apoya a Alexandra Córdova, si un equipo de fútbol y la Fundación Obra Social y
Cultural Sopeña (Oscus) le dan un espacio para que haga conocer el caso de
David Romo, si Alexandra Córdova, visibiliza la imagen de su hijo desaparecido,
si busca respuestas y resultados ¿Dónde está el problema?
NADIE puede desmerecer o juzgar las acciones desesperadas, aciertos o errores
de una madre a la que le arrancaron «la mitad de su vida».- Es
nuestra responsabilidad social, humana aportar con esta lucha porque David
Romo, es parte de una sociedad, es parte de una familia como uno más de
nosotros.
II. QUÉ ES LO QUE NO SE HA HECHO EN EL CASO: DAVID ROMO.
1. Pericias
– Reconstrucción de
los hechos del día 20 de junio del 2013 realizada en hora indebida y sin tomar
en cuenta todas las versiones de cada uno de los sospechosos, sino solo aquella
que les favorecía a ellos y no las que favorecía a la investigación sobre la
desaparición de David.
los hechos del día 20 de junio del 2013 realizada en hora indebida y sin tomar
en cuenta todas las versiones de cada uno de los sospechosos, sino solo aquella
que les favorecía a ellos y no las que favorecía a la investigación sobre la
desaparición de David.
– No recuperación de archivos borrados y que constan en la pericia informática
de extracción practicada en el celular Black Berry de David Romo, incautado en
el allanamiento del 26 de mayo del 2013, en la casa de J. L. M.M, hermano del
aprendiz de controlador (EVMM).
– Análisis del chip movistar con número de línea telefónica que estaba en el equipo celular de David Romo,
incautado en el referido allanamiento, en la casa y en las manos de J. L. M.
M., hermano del aprendiz de controlador (EVMM), quien se lo robo a mi hijo, por
lo que cumplió una pena de un año de prisión.
– Falta de investigación de los IP de la persona que escribía a mi Facebook con
el nombre de Marianela Almonacid,
quien no ha probado que se le robaron la identidad y sin embargo no ha sido
investigada tampoco, pese a que se realizó un allanamiento a su domicilio el
día 19 de agosto del 2013 y se incautó una cámara de fotos color fucsia, una
CPU.
2. Aspectos procesales tanto en Fiscalía
como en la función judicial
– Demora excesiva e irregularidades en las notificaciones a la señora Alexandra
Córdova, en la causa 324-2014 por ocultamiento de cosas robadas, que se tramita
en el Juzgado Sexto de Garantías Penales de Pichincha, sector de Carcelén, Dr.
Jaime Bayas, pese a que la compareciente es la principal agraviada, acaso no
tengo derecho a ser informada de las causas de la desaparición de mi hijo:
David Romo. “SI NO HAY CUERPO, POR QUE HAY UNA INDAGACION POR HOMICIDIO.”
3. Acompañamiento y seguimiento
– El Estado no nos brinda asistencia legal, nos brinda un acompañamiento, pero
las negligencias de agentes investigadores y fiscales no se han visibilizado una
correcta investigación y una perfecta Indagación e Instrucción Fiscal, que
amerite resultados positivos. Las instituciones de seguimiento, no han dado
reporte sobre estos particulares.
– Falta de información de seguimiento y acompañamiento del Ministerio de
Justicia, y de la Defensoría del Pueblo, que den cuenta de que existe violación
del debido proceso, del no cumplimiento de la cadena de custodia en la recolección
de evidencias: CDS que contienen información de cámaras de video del jueves 16
de mayo del 2013, desde las 21h00: ECU 911, parada de la metro vía del Seminario
Mayor, sentido sur norte , garaje del señor: Guido Soria, redondel de la Mitad
del Mundo.
– Todo lo que hemos hecho por visibilizar los rostros de las personas
desaparecidas ha sido por cuenta de los mismos familiares; a lo mucho nos han
dotado de algunos afiches.
– El Estado no tiene la base de datos de morgues, hospitales, albergues,
centros de salud, sobre NN (personas no identificadas).
– Estamos varios meses sin un especialista, un antropólogo forense, alguien que
revise las osamentas que son encontradas en cada búsqueda, que establezca el
sexo, la edad., etc. Se nos indicó que llegaba el día 5 de enero del 2015 hasta
el 31 de enero este especialista aún no llega.
4. Difusión masiva
– La difusión por los medios de
comunicación de las fotografías de personas desaparecidas, es un ofrecimiento que no se ha cumplido en su
totalidad.
– David Romo, no aparece en las pastillas publicitarias en medios televisivos;
David Romo, es visible, no por la acción del Estado, sino por mis propias
actividades
5. Investigación
– Lastimosamente, los agentes investigadores, no me reportan los que hacen,
cómo avanzan las investigaciones.
– Encontrar a las personas desaparecidas, no es suficiente, debe existir una
explicación del porqué de los hechos, de por qué no están nuestros hijos. Solo
cuando eso sucede podremos hablar de una verdadera efectividad en la
investigación.
Afirmo que en el país hay una realidad
que no se la visibiliza y tampoco se la previene, considero que se debe de
preparar más a los investigadores y a la Fiscalía, para que actúen en forma
frontal para obtener un buen resultado.
No juzguemos apoyemos… Seamos parte de la solución no de divagar en el conflicto…
Siempre con la consigna de: ¿Qué haría si David Romo, fuera mi hijo, mi hermano,
mi novio, mi amigo…..?
Atentamente:
Alexandra Córdova que busca a su hijo Santiago David que fue desaparecido el 16
de mayo de 2013, en el norte de Quito.
Alexandra Córdova que busca a su hijo Santiago David que fue desaparecido el 16
de mayo de 2013, en el norte de Quito.
Contacto: 0999908470