del sistema de recompensas implementado y la creación de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) todavía no se encuentra a ninguna persona desaparecida, indicó Lidia Rueda secretaria de Asfadec.
“Hubo
ineptitud de Chevistar porque ellos tenían autoridad de bloquear el carro, pero no hicieron nada, nada”
“Hemos realizado un sinnúmero de diligencias, pero no han dado sus frutos”.
«A veces me despierto hijo mío y voy a tu cuarto, a ver si has llegado.Ayer creí que entrarías a saludarme y esta tarde te esperaba como quien espera al niño de sus sueños, de sus amores».
“En mi sentido le siento que está viva”, dijo Diego, mientras Isabel
desea que la justicia sea justa y les ayude a encontrar a las personas
que están desaparecidas, “lo único que yo deseo es encontrarle a mi
madre, ya sea bien o ya sea que se haya ido, pero lo importante es saber
algo”.
A las 17h00 la Asociación Nacional de Desaparecidos y Asesinados en
Ecuador (Anadea) realizó la ‘Vigilia por las personas desaparecidas’ en
la misma plaza frente al palacio de Carondelet.
“No hay tranquilidad en el hogar, los niños la extrañan mucho”, dice la madre, quien cuida de sus dos hijos.
El más pequeño está en jardín y reclama por su
hermana: “¿por qué no regresa mi ñaña?, ya has llorado mucho mami, ya es
hora de que regrese”
“Es una herida abierta que a nadie se le cierra, especialmente a las
personas que hemos perdido a un ser que amamos. Es un espacio vacío, en
todo lado falta ella”.
«La
sociedad o un mal momento de la situación lo sacó de su buen camino y lo
extravió. A David no lo tenemos aquí cumpliendo sus sueños, dándonos sus alegrías, su
amor y su compañía que él siempre nos daba. Entonces es como se
te llevaran un pedazo del corazón que no se puede recuperar»
Ambas organizaciones indicaron mantener sus actividades de visibilización cada quince días, miércoles.
Fotos: Giovanni Rueda/SntyCh
Galería de fotos:
https://www.flickr.com/photos/109179481@N02/