Las agotadoras jornadas de los familiares de personas desaparecidas

Fotos de personas
desaparecidas colocadas en el piso de la Plaza Grande, ubicada en el Centro
Histórico de Quito, llamaron la atención de los transeúntes. Desde las 11:00 de
este miércoles 3 de junio, familiares y amigos de desaparecidos en el país
pedían mediante un megáfono respuestas al presidente de la República, Rafael
Correa, sobre las investigaciones de estos casos.
Familiares de personas desaparecidas se reúnen en la
Plaza Grande, en el Centro Histórico. Foto: EL COMERCIO
Carmela Trejo,
moradora del sector, sacó una libreta y un esferográfico apenas vio las fotos y
empezó a tomar nota de los nombres de las personas que aparecen en las escenas.
«Es importante ayudar a estas madres y padres de familia a encontrar a sus
hijos. En cualquier momento se puede tener noticias», dijo Trejo mientras
guardaba la libreta.
Ligia Rueda,
secretaria de la Asociación de Familiares y amigos de personas desaparecidas en
el Ecuador (Asfadec), señaló que junto a la Asociación Nacional de
desaparecidos y asesinados están realizando el plantón número 21
correspondiente al año 2015. El objetivo es exigir la información
«relevante» sobre los desaparecidos ya que los datos que han recibido
no son nuevos, como en el caso de Elisabeth Rodríguez, madre de Juliana
Campoverde. Precisamente, este 7 de julio se cumplirá 3 años de la desaparición
de su hija.
Este tipo de
actividades se realizan todos los miércoles. Los lugares varían de acuerdo a
los procesos que se realicen alrededor de estos casos. 
La Asfadec tiene
registrados 85 casos de personas desaparecidas en el país. Rueda señala que las
personas que encuentran a sus familiares muertos también se unen a estos
plantones ya que no tienen una explicación sobre las muertes.

Este
viernes 5 de junio de este año se realizará en Ibarra una concentración de
prevención de las personas desaparecidas. Susana Valencia, presidenta de la
Asociación Nacional de desaparecidos y asesinados en Ecuador, destaca que este
día, a las 17:00, en el teatro Gran Colombia de Ibarra, se realizará un evento
de música latinoamericana para continuar con la visibilización y el lanzamiento
de la campaña de prevención por desaparecidos y asesinados en Imbabura.

Contenido publicado originalmente en:
El Comercio
—————————————————
Monitoreo de medios de comunicación 

Deja un comentario