27thMay

Lucha permanente para encontrar a Humberto Bravo

Un día de diversión se convirtió en un día de tristeza, relata Juliana Bravo, hermana de Humberto Bravo desaparecido tras un accidente de tránsito, el 27 de mayo del 2017 en la parroquia Cangonamá, cantón Paltas, provincia de Loja. El caso está en investigación, en la Fiscalía de Loja. Él tenía 17 años y hoy se cumplen cuatro años de su desaparición.

El 27 de mayo del 2017, a las 10:00, Humberto y sus amigos jugaban un campeonato de fútbol en la parroquia Cangonamá y después tenían planeado dirigirse a la parroquia Yanamá a participar de un evento deportivo. Humberto conducía un automóvil y presuntamente atropelló a un niño de cuatro años. Humberto y sus amigos escucharon el grito del menor, se asustaron, pero luego observaron que el niño no sufrió lesiones, así lo explica Juliana.

Después del accidente, mi hermano huyó y los familiares del niño lo persiguieron, uno de ellos le tomó de su camisa, Humberto  forcejeó y logró soltarse. Luego dos personas con un arma le persiguieron, pero no lo alcanzaron, dicen los testigos, pero desde ese entonces, Humberto no aparece, relata Juliana.

A las 23:00 de ese día, mi hermano no aparecía. Decidimos poner la denuncia en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de la parroquia Cangonamá. Sin embargo, nos dijeron que debían pasar 48 horas para realizar la denuncia por desaparición. Es evidente que la Policía informó de manera errónea el protocolo a seguir, porque desde el 2013, la búsqueda de una persona extraviada debe ser inmediata según el Protocolo Actuación Búsqueda Investigación de Personas Desaparecidas.

Juliana, ha estado en permanente lucha para que la investigación de la desaparición de su hermano sea tomada en cuenta. Por ello, en el 2018, una comisión de la Asamblea Nacional estuvo en Loja, y ella aprovechó para reunirse y tratar el tema de su hermano. En ese mismo año, viajó a Quito para exigir que la Fiscalía de Loja tome el caso como denuncia por desaparición ya que el caso se investigaba a partir del parte policial por el accidente de tránsito.

El caso sobre la desaparición del Humberto Bravo, solo se conocía en la provincia de Loja, pero en el 2018 se hizo difusión fotográfica a través de medios de comunicación y se hizo público el caso a nivel nacional. Además, para agilizar la investigación, la familia tomó un abogado durante cuatro meses y posteriormente el caso quedó estancado

Después de dos años de su desaparición y ante la falta de resultados en la investigación, en el 2019, la familia de Humberto se reunió con la gobernadora de Loja, Lorena Costa, para que, por medio de las autoridades, la investigación siga y arroje resultados. “Ella nos dijo que nos iba a ayudar a impulsar los casos. Asistimos por mi hermano Humberto y por el caso de desaparición de Yandry Herrera”

“Para uno como familia perder un ser querido es triste y es feo vivir en la desesperación, y la impotencia porque las autoridades no hacen nada por darnos una respuesta”.

Los agentes que estuvieron a cargo del caso Yandry Herrera, desaparecido el 13 de enero del 2019, son los mismos que están a cargo del caso de Humberto Bravo. El 24 de marzo del 2021 se realizó la búsqueda de Yandry. A su vez, familiares de Humberto, solicitaron que realicen la búsqueda de su hermano, pero no tuvieron una respuesta positiva por parte de los agentes policiales de la Dinased.

“Las personas no son empáticas cuando un familiar desaparece. La gente decía, que él no estaba desaparecido, que lo habían visto por diferentes lugares, pero cuando la Policía intervenía a las personas que emitía estos comentarios decían que era un chiste, una broma y no porque en realidad sucedía”.

La pandemia de la covid-2019 se ha convertido en un problema y a la vez en una excusa para tratar la problemática de las personas desaparecidas. Juliana dice que está en constante comunicación con Dinased y han pedido una búsqueda con canes. Sin embargo, “un día nos contestan y otros no, nos dicen que están enfermos con la covid-2019 y de esta manera no he recibido ningún resultado positivo.

La última acción que realizó Juliana por la desaparición de su hermano fue a mediados de abril del 2021. Acudió con su abogado a la Fiscalía de Loja donde le informaron que receptarían varios testimonios. «Les pido resultados, son cuatro años que dicen: si estamos investigando, pero no hay resultados. Mi hermano continúa desaparecido».

Foto de portada: Asfadec presente en la búsqueda de Humberto Bravo, en el marco de la Primera Caravana por las Personas Desaparecidas y Encontradas sin Vida. Foto: Asfadec 

Autora

Elida Yessenia Moreno Acaro (Loja, 1993)

Egresada de Comunicación Organizacional por la Universidad Central del Ecuador. Profesional comprometida con la lucha de los derechos sociales.

Deja un comentario