El pasado 14 de abril, trabajadores del ingenio azucarero San Carlos, en el cantón Marcelino Maridueña, provincias de Guayas, encontraron una osamenta y ropa de Yajaira Alvarado, niña de 13 años, desaparecida el 19 de febrero de 2020.
En ese momento, las autoridades aseguraron que los restos óseos pertenecían a Yajaira. Sin embargo, su madre Yajaira Martillo rechaza esta declaración y denuncia que hasta el momento no hay los resultados de la prueba de ADN para verificar si los restos localizados pertenecen o no a su hija. Además, las irregularidades del caso le generan dudas.
⎯ El sargento de la Dinapen, me dijo: ya firme el acta de muerte de Yajaira porque encontramos la ropa cerca de la osamenta y si están ahí es porque es ella.
⎯ Les pregunte ¿ya le hicieron la prueba de ADN?
⎯ Me dijo: no, simplemente encontramos la ropa de su hija.
⎯ Le dije: deben hacerle la prueba, pero hasta ahora no tengo los resultados. Me han dicho que en 15 días, que en 30 y ahora me dicen en 50 días.
Yajaira Janina Alvarado Martillo, de 13 años, fue desaparecida hace un año, luego de salir de su colegio en el cantón Marcelino Maridueña. La última imagen que se registra de la menor consta en fotografías y vídeos que evidencian que un hombre se la llevó en una motocicleta. Así lo confirmó el coronel Jonathan Luzuriaga, jefe policial de Marcelino Maridiueña, consultado por el diario Manabí Noticias.
El día de la desaparición de Yajaira, su madre acudió a presentar la denuncia por la desaparición de su hija, no obstante, la policía le informó que debe esperar 24 a 48 horas para presentar la denuncia. La razón: “la niña se ha haber ido con su novio, ya volverá”. Esto pese a que la Fiscalía General del Estado señala que la denuncia por la desaparición de una persona debe ser receptada de forma inmediata por el o la funcionaria y que no es necesario esperar las 24 horas.
Tras varios intentos la denuncia fue receptada, no obstante ni la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) ni la Fiscalía investiga de forma eficiente y célere, así lo comenta Yajaira Martillo.
Otras de las irregularidades presentes en el caso son las pertenencias halladas. Según Yajaira Martillo, el día del hallazgo se encontró la mochila y cuadernos de su hija. “La mochila – que era de felpa y cuero en un año y dos meses que tenía desde la desaparición de mi hija – no se había dañado, no había perdido color, estaba intacta –dice Yajaira Martillo. Igual, los zapatos siendo de cuero no estaban partidos ni llenos de lama por la lluvia y el sol; es como que recién fueron a colocarlos ahí. Ni siquiera estaban llenos de tierra”.

La familia Alvarado Martillo en Guyaquil se sumó a la primera Caravana por las personas desaparecidas y encontradas sin vida que recorrió cinco ciudades del país. Foto: Asfadec
Por estos hechos, la madre solicita a la Fiscalía y Policía Nacional que continúen con la búsqueda de su hija, pues Yajaira continúa desaparecida. “Mientras no haya un ADN no hay motivos para que no busquen a mi hija. Mi corazón de madre me dice que mi hija sigue viva y que la voy a encontrar”.
Para Lidia Rueda, presidenta de Asfadec, es necesario que se realicen las investigaciones pertinentes para clarificar los hechos. «Este no es el primer caso donde se hallan osamentas y se presume que pertenecen a una persona desaparecida. Algo similar ocurrió con el caso de Juliana Campoverde donde hasta el momento su madre no ha logrado encontrar a July».
Foto de portada: Yajaira Martillo viajó a Quito para protestar en la Plaza Grande y exigir investigaciones céleres para dar con el paradero de su hija. Foto: Asfadec
Contacto de prensa:
Lidia Rueda, presidenta de Asfadec: 0995601228
Comunicación Asfadec: 0992872742