14thAbr

Acusados en el caso Valentina Cosíos irán a la audiencia preparatoria de juicio

Este miércoles 13 de abril de 2022, la Corte Provincial de Pichincha aceptó el recurso de apelación contra la prescripción en el caso de Valentina Cosíos. Esto significa que pronto se agendará una audiencia preparatoria de juicio para procesar a los cinco implicados:

  • Carlos D., rector y propietario del establecimiento.
  • Las docentes Gloria Ch., Katherine J., Karen C. y Bielca S.P. del mismo centro escolar, quienes habrían visto a Valentina sola en la escuela y no le habrían avisado a su madre.

Desde que la niña de 11 años fue hallada sin vida en el patio de su escuela, el 23 de junio de 2016, al sistema judicial le tomó cinco años empezar un proceso penal contra la primera sospechosa, Diana M., por homicidio culposo. Tres meses después, el 23 de septiembre de 2021, fueron acusadas cinco personas más. Sin embargo, el juez Máximo Ortega declaró la prescripción de la causa para los cinco sospechosos, el pasado 09 de diciembre de 2021.

Luego de que el juez interpusiera esta forma de terminar el proceso penal, la fiscal que impulsa la investigación, Mayra Soria, apeló la decisión de primera instancia. La madre de Valentina, Ruth Montenegro, a través de su abogada, Ana Vera, hizo lo mismo.

Según el artículo 417 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en los casos en que se inicia el proceso penal, la acción prescribirá en “el mismo tiempo del máximo de la pena de privación de libertad”. En este caso, el homicidio culposo es sancionado con una pena de tres a cinco años de prisión.

Sin embargo, la apelación instaba a que se tome en cuenta que la ley ordena que el plazo se cuente desde que empezó la instrucción fiscal. En este caso, esta etapa del proceso arrancó el 10 de junio de 2021 para una de las procesadas. Por lo cual, no podría prescribir.

De este modo, la Corte Provincial de Pichincha permitió que se retome la audiencia preparatoria de juicio contra los cinco procesados. Según el Ministerio Público, los docentes y las autoridades de Global del Ecuador debieron cumplir protocolos, reglamentos y disposiciones de seguridad escolar para evitar la muerte de Valentina.

El padre de Valentina, Vladimir Cosíos, manifestó su sentir frente a la respuesta de la Corte Provincial: “siento que en algo la justicia ha dado un veredicto apegado a la búsqueda justamente de la justicia. Aunque el Estado sí es responsable de todos estos años que no ha actuado. El mismo hecho de que se demorara tanto ha imposibilitado poder llegar a los verdaderos responsables del asesinato de Valentina. Entonces, es agridulce”, expresó.

La sexta acusada

Por otro lado, el 10 de junio de 2021, la Fiscalía utilizó la figura de homicidio culposo para procesar a la profesora Daiana Muños, por infringir el deber de cuidado. Ella habría sido la última persona que vio a Valentina viva cuando se encontraba en la unidad educativa Global del Ecuador, pasadas las tres de la tarde. Pero, el juez Ortega no dio una resolución sobre ella y aseguró que se debía esperar a al dictamen de la apelación de la familia Montenegro en la Corte Provincial. Por tanto, se espera que se retome este proceso de igual manera.

 

Deja un comentario