La Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos el caso César Gustavo Garzón Guzmán, desaparecido desde el 9 de noviembre de 1990 en Quito, así lo informó Cesar Duque, abogado de la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) y abogado del caso.
Lo dulce y amargo de la aprobación de la tipificación de la desaparición involuntaria
- 375
- 0
- 0
- Written by Andrea Romero
Quito, 23 de septiembre de 2019 Para la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) la aprobación de la desaparición involuntaria como delito en el artículo 163.1 de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), significa un triunfo a nuestra persistente lucha con marchas, plantones, festivales artísticos culturales, reuniones y
“La memoria no desaparece”, Michelle Montenegro
- 457
- 0
- 0
- Written by Andrea Romero
En el sexto episodio de la tercera temporada de “Tu voz en mi memoria” conversamos con Valeria Campo y Fernando Montenegro, padres de Michelle Montenegro, joven desaparecida desde el 5 de junio de 2018.
Un año sin Natalia Subía
- 238
- 0
- 0
- Written by Andrea Romero
Un año sin ti ¿Dónde estás? Natalia, tengo un encuentro de emociones, pese a la indolencia de muchos y de un Estado corrupto y poco eficiente, pese a la falta de conciencia de muchos y lo que no desean que sepamos algunas entidades, tú para ellos eres una cifra, pero para nosotros eres una parte
Guayaquil: Jornada de visibilización de la problemática de desaparición de personas
- 246
- 0
- 0
- Written by Andrea Romero
ASOCIACIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN ECUADOR ASFADEC RESOLUCIÓN MINISTERIAL No. 0121 Quito, 11 de septiembre de 2019 La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) realizará desde este jueves 12 de septiembre hasta el viernes 13 de septiembre una gira de medios de comunicación
Plantón de exigencia y visibilización por Giovanna Pérez Constante
- 209
- 0
- 0
- Written by Andrea Romero
Ambato, 9 de septiembre de 2019. Se realizó un plantón como medida de incidencia en el caso de Giovanna Pérez Constante, joven ambateña desaparecida el sábado 4 de diciembre de 2010.
Comunicado público: el imperativo cierre de Iglesia Oasis de Esperanza Confraternidad Evangélica nunca fue solidaria
- 207
- 0
- 0
- Written by Andrea Romero
Las organizaciones y personas que apoyamos la lucha para saber la verdad sobre la desaparición de Juliana Campoverde y lograr sanción a los responsables, nos pronunciamos ante la posición asumida por la Confraternidad Evangélica que cuestiona el cierre de la Iglesia Oasis de Esperanza, escenario en el cual se cristalizaron el acoso y agresión sistemática