Vigilia latinoamericana por los desaparecidos

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } Quito, 28 de agosto de 2015 BOLETÍN En el marco del Día Internacional de la Desaparición Forzada los familiares de las personas desaparecidas invitamos a la sociedad y a los medios de comunicación a la vigilia “Una luz por los sin voz” Familias unidas sin Fronteras que se

La efectividad de la Dinased no ha devuelto a nuestros seres queridos

Quito, 23 de agosto de 2015. COMUNICADO DE PRENSA    Nosotras y nosotros familiares de personas desaparecidas denunciamos que las afirmaciones realizadas por el Coronel Carlos Alulema, titular de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones Extorsión y Secuestros (Dinased), el 20 de agosto de 2015, en diario El Comercio, carecen

Marcha Nacional por la Dignidad exige al Estado investigar las desapariciones

Quito,  13 de agosto de 2015 COMUNICADO DE RECONOCIMIENTO Y RESPALDO A LA MARCHA NACIONAL POR LA DIGNIDAD Nosotras y nosotros familiares de personas desaparecidas denunciamos que nuestros seres queridos aún no retornan a casa, que no hay sistemas eficaces de investigación, ni sistematización, que las instituciones creadas por el Estado no están debidamente especializadas

José Tacuri y los nuevos 15 años

Oficialmente, las autoridades mexicanas reconocen 3 mil 177 migrantes desaparecidos entre 2010 y 2014, cifra ínfima ante las denuncias de defensores. Ante la CIDH el gobierno se comprometió a crear un mecanismo internacional de justicia para migrantes desaparecidos. Las familias lo urgen, como la de José Tacuri, un ecuatoriano que no ha vuelto a casa

Seis adultos mayores buscan a sus familiares

Es difícil entender lo que dicen y ganarse su confianza. Son seis adultos mayores cuya memoria ha ocultado recuerdos de lugares, familiares, amigos o vivencias y que apenas logran decir algún detalle que se convierte en una pista para descifrar su identidad. Desde hace algunas semanas se refugian en el Hogar de Vida N°1, junto

Siete años sin saber de él

El 4 de octubre del 2015 se cumplen 7 años de la desaparición de Luis Sigcho Ñacato. Un joven universitario que fue visto por última vez por San Rafael, en el Valle de los Chillos. Siete años desde su desaparición, y todavía no… por Teleamazonas

Juliana Campoverde despareció hace tres años

Juliana Campoverde Rodríguez desapareció el 7 de julio de 2012, en el sur de Quito.       Juliana Campoverde despareció hace tres años por Teleamazonas Contenido publicado originalmente en: Teleamazonas ——————————————— Monitoreo de medios de comunicación

“Flota” nueva Investigación por el Jorge IV

¿Qué pasó con el barco Jorge IV?, esa es la pregunta que busca responder una nueva investigación de la Fiscalía. Desde hace cinco meses se reactivó la indagación en la Fiscalía sobre la desaparición de los 18 tripulantes que fueron vistos por última vez hace trece años, cuando salían a pescar desde el puerto de

Angie Carrillo desapareció en Riobamba

Angie Carrillo Labanda desapareció en Riobamba, en la provincia de Chimborazo, cuando tenía 19 años, en enero de 2014. La madre de la joven dice ser realista, y cree que su hija no está viva. Angie Carrillo desapareció en Riobamba por Teleamazonas  Contenido publicado originalmente en: Teleamazonas ————————————————  Monitoreo de medios de comunicación

Hermanos de desaparecidos viven duras secuelas

En la fotografía están los cuatro hermanos. En la imagen, Orlando aparece junto a Karina, la hermana menor que en el 2011 se graduaba en la universidad. Desde su casa en el centro de Quito, los tres hermanos de Orlando Pacheco recordaron su desaparición hace tres años. Foto: Vicente Costales / El Comercio Esa fue