El nuevo Código Penal y la desaparición de Juliana Campoverde (11)

Juliana Campoverde Lunes, 13 de enero de 2014 Hoy no te pierdas tu programa «Ayúdanos a encontrarlos». Nos acompañará en cabina Elizabeth Rodríguez, madre de Juliana Campoverde quien se encuentra desaparecida desde el 7 de julio de 2012 . En el segmento «Nuestro invitado dice» estaremos con el jurista Edison Rodríguez, quien nos hablará de

Leonor Ramírez y Camilo Tobar siguen desaparecidos (10)

Isabel Cabrera en la Plaza Grande 23 de diciembre de 2013. En nuestra décima transmisión (la última del 2013) nos acompañó la Sra. Isabel Cabrera. Ella nos contó el caso de su madre, Leonor María Ramírez, de 73 años quien sufre de Alzheimer y desapareció en la ciudad de Quito el 29 de abril del

Familiares de desaparecidos esperan veto

Aunque la desaparición involuntaria de personas se incluyó en el Código Penal, ésta no consta como un delito o infracción, es decir en el Libro, que detalla la infracción penal, sino que se la ubicó en el Libro II, que se refiere al procedimiento. En el Título VII, sobre procedimiento ordinario, en el artículo 585

Quiero que sepas que no hemos dejado de buscarte

¿Dónde estás, hermano? Quiero que sepas que no hemos dejado de buscarte. Las investigaciones no han continuado solo nos dicen que hay que esperar resultados y que no pueden hacer nada. Te queremos de vuelta. Vivo. Clelia Abril, madre de Camilo, en Ministerio del Interior. Foto : La Hora  En una manifestación afuera del Palacio

!A encontrarlos!

En el marco de la celebración del Día Universal de los Derechos Humanos, 10 de diciembre, la Asociación de familiares y amigos de personas desaparecidas en Ecuador (Asfadec) invita a la ciudadanía al Festival Artístico denominado ¡A encontrarlos! No más desaparecidos. Desde 1948 se reivindican los derechos humanos de miles de personas que fueron discriminadas, aisladas,