Por: Fernanda Báez, reportera de Ayúdanos a encontrarlos – Rayuela Radio.
![]() |
Foto publicada en el perfil de facebook de Desaparecidos En Ecuador, 2014. |
Al
menos cuatro familias informaron esta semana que los fiscales encargados
de investigar la desaparición de sus familiares desaparecidos fueron
removidos a otras instancias.
menos cuatro familias informaron esta semana que los fiscales encargados
de investigar la desaparición de sus familiares desaparecidos fueron
removidos a otras instancias.
Alexandra Córdova, madre de David Romo, publicó una carta abierta en la que
explicó que la fiscal, Laura Machuca, responsable del proceso de búsqueda
de su hijo, David Romo desaparecido hace 23 meses, había sido trasladada a la parroquia de
Tumbaco, en el valle de Quito.
Según la madre del universitario, la rotación de fiscales complica y retrasa la
búsqueda de su hijo ya que actualmente el expediente registra 42 cuerpos
que debe leer el nuevo fiscal. Con el traslado de la fiscal “se pierde todo
avance, pues un fiscal no puede conocer todo el proceso de la noche a la mañana – dice Córdova-.
Se demora porque hay
que empezar de cero nuevamente”. Eso sin contar que hay mucha información sensible
respecto al caso.
Más de 300 casos estaban bajo la responsabilidad de la fiscal Machuca, así lo
registra la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en
Ecuador (Asfadec) en su portal web. Entre los casos que manejaba la fiscal
está: Daniel Sigcho, quien lleva 6 años y medio desaparecido y
Camilo Tobar, desaparecido hace 3 años.
Ninguna de las tres familias pidió el cambio de fiscal ni tampoco fueron
notificadas sobre la remoción del funcionario.
Para Luis Sigcho, padre de Daniel, es importante entender que la rotación de
los fiscales no permite la corrección de errores ni el correcto
seguimiento del caso. Con él coincide Córdova que señala que la remoción no garantiza la mejora en el proceso. Ellos
tienen la esperanza de que la fiscal continúe a cargo de sus casos hasta
que el nuevo funcionario conozca la investigación legal de cada proceso.
Sigcho se muestra consternado al señalar que la Fiscalía los tiene en la
incertidumbre con estos cambios. “Realmente no parecen condolerse de
la angustia de las familias de los desaparecidos”.
El 14 de diciembre de 2013, el presidente Rafael Correa dijo en su Enlace
Ciudadano 352 que no habrá rotación de los fiscales en casos de
desapariciones hasta que haya un resultado. “Parte de la política integral
del Estado para enfrentar en forma efectiva y práctica el problema de la
desaparición de ciudadanos es la no rotación de fiscales”. Este acuerdo no
se cumple, enfatizó Sigcho.
Esta es la segunda remoción de fiscales luego del acuerdo presidencial. La
primera se evidenció el 12 de noviembre del año anterior con la salida del
fiscal Pablo Jaramillo de la Unidad de Personas Desaparecidas.
La rotación que se evidenció esta semana, no solo se dio en Quito, sino también
en la ciudad de Loja. Milena Pacheco, hermana de Telmo Orlando
desaparecido el 3 de noviembre de 2011, en la ciudad lojana, informó este
jueves que el fiscal Luis María Camacho, que llevaba el proceso hace 5 meses, fue removido de su cargo. Esto
debido a que fue ascendido a juez. Además señaló, que al momento se
encuentran sin agente investigador.
“Durante los cinco meses que estuvo Camacho a cargo del caso tampoco se avanzó
en la investigación – dijo Pacheco-. Hay diligencias que no se hicieron porque el helicóptero que sobrevolaría el parque
Podicarpus estaba en mantenimiento”. En este lugar se presume que se podría localizar a su hermano.
En
diciembre del año, anterior una nueva hipótesis surgió sobre el paradero
de Orlando, pues se consideró que podría estar en Colombia. Sin embargo,
hasta el momento, las autoridades no logran localizar a la
persona que habría dado esta pista.
Con esta medida, Camacho es el segundo fiscal removido en este caso. El primer
fue la fiscal Karina Castillo, que fue separada del caso en noviembre del
año anterior.
La salida de un fiscal afecta cuando este trabaja por el caso. Según
Pilar Tobar, hermana de Camilo, la remoción de la fiscal
Machuca en su caso es favorable. Esto debido a que, según
Tobar, “la fiscal daba más importancia a ciertos casos y a otros, como al
de Camilo, los mantenía parados por meses – dice Tobar-. Tengo la esperanza que
el nuevo fiscal trabajará por todos los casos y me ayudará a descubrir el
paradero de mi hermano”.
Hasta el momento, la Fiscalía no ha explicado el motivo de la salida de
Machuca, pero indicó que este lunes, 20 de abril, realizará una reunión
con los familiares de los casos de desaparecidos a cargo de la fiscal
saliente. Esto con el fin de explicar lo sucedido y presentar al nuevo
funcionario.