Fiscal General acordó acciones con familiares de los desaparecidos

Fiscalía General del Estadoen reunión con los familiares
Los
relatos de los familiares, algunos de ellos con sus voces quebradas,
detallaron desde la manera en la que fueron atendidos por los operadores
de justicia hasta la lentitud con la que se desarrollaron las
investigaciones.
La
temporalidad de los casos data desde los tres meses hasta los 24 años
de desaparición de personas de distintos sexos, edades, condición social
e ideología política.
Chiriboga
Zambrano, en conjunto con los integrantes de la Unidad de
Investigaciones de Personas Desaparecidas de la Fiscalía, la Unidad de
Investigaciones y la Dirección de la Comisión de la Verdad y Derechos
Humanos, asesoras de temas médicos legales y otros funcionarios, se
comprometieron a realizar acciones específicas para avanzar con las
investigaciones de los casos.
La
ejecución de los compromisos adquiridos por la Fiscalía empezará desde
el 7 de marzo del 2014, con las reaperturas de casos, reasignación de
las causas a otros fiscales, órdenes de allanamiento, recuperación de
expedientes, reunión con expertos de Fiscalía,  emisión de asistencias
penales internacionales, ejecución de órdenes de detención, entre otras
acciones.
Como
segundo acuerdo alcanzado en esta reunión, que duró casi tres horas, se
conformó un grupo de veedores que lo integran los familiares de los
desaparecidos. El objetivo de estos será dar seguimiento a las
investigaciones que realice la Fiscalía.
En
este sentido, Galo Chiriboga enfatizó que las acciones comprometidas en
esta reunión se cumplirán, porque es obligación de la Institución
investigar y dar respuesta.
Además,
el fiscal General informó sobre la conformación de la Unidad de
Investigaciones de Personas Desaparecidas de la Fiscalía para  indagar
este tipo de casos.

Deja un comentario