![]() |
Todos los miércoles, Alexandra Córdova, realiza los plantones por su hijo, David |
quiere que vayamos a la pericia, lléveme en taxi, pero en ejecutivo,
para despistar. Si quiere que veamos los informes, vamos a almorzar. Si
quiere tener respuestas, si tanta prisa tiene, consiga un detective
privado. Si quiere…
la Eloy Alfaro y Granados. Sus familiares lo encontraron 10 días
después…. Su cadáver estaba escondido en los pastizales de Toacazo,
Cotopaxi, más de 100 km al sur del sitio donde fue visto por última vez.
frase: «Si quiere…». Dice que la agente policial que conoció
inicialmente el caso le repetía esa frase semana tras semana. «Tanto
que, de la desesperación, yo misma tuve que convertirme en una especie
de detective para dar con los autores de la desaparición de mi hermano y
honrar su memoria».
años de su muerte. Ya van tres y no hay respuestas. Ese silencio
oficial de tarde en tarde se interrumpe con sobresaltos. La semana
pasada, por ejemplo, los ventanales de su casa fueron bañados de tinta
roja. Ella no adelanta criterios. Solo recuerda que el coronel Carlos
Alulema le dijo que le llamara ante cualquier circunstancia extraña. Así
lo ha hecho…
Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros. Es una
unidad novísima y anteayer 240 oficiales tuvieron su primer curso para
responder técnicamente ante esta amenaza.
Familiares y Amigos de los Desaparecidos del Ecuador (Asfadec), es
«fruto de la unión de los familiares». «Su creación es un pedido
nuestro». En efecto, el 11 de diciembre tuvieron una reunión con el
presidente Rafael Correa, y para la mayoría de integrantes de la
asociación aquel miércoles de 2013 muchas cosas empezaron a cambiar.
relievó el hecho de que ya no se esperen 48 horas para declarar a
alguien como desaparecido. Se sugirió un programa de recompensas para
quien dé información. Se formuló una propuesta de cara al Código Penal
para tipificar la desaparición involuntaria. Se pidió que las causas en
estos ámbitos no prescriban. Y se exigió mayor diligencia y tino, entre
policías y fiscales, para resolver los casos.
mayo de 2013, 10 minutos antes de llegar a su casa en Rumicucho- pide
que la Secom y el Ministerio del Interior pongan el mismo énfasis de
otras campañas en la difusión de las fotos de los desaparecidos. «Ellos
-dice sollozando- son los más buscados para nosotros: familiares,
amigos, compañeros de estudio».
doblegado que se pierde entre cerros de expedientes. En su ánimo chocan
la cosecha y la incertidumbre. «Como Asfadec conseguimos que los casos
de desaparecidos no prescriban. Lastimosamente, en la ley está escrito
que si el fiscal no obtiene mayores elementos para continuar con la
investigación puede archivar un proceso. Asimismo, no se habla de
sanciones para nadie. Y en las discusiones sobre el COIP no pasó la
tipificación de las desapariciones involuntarias».
casa de Telmo Pacheco, quien desde el 3 de noviembre pasado busca a su
hijo y que hoy abre las puertas de su hogar, en la Basílica, para que la
asociación proyecte su lucha.
perdió a su prima, María Torres, en Guayaquil. La joven de entonces
salía al hospital a dar a luz. Esa fue la última vez que se supo de
ella. Su padre nunca tuvo respuestas. Incluso todo los informes del
caso, los recortes de prensa, las hojas volantes con la foto de la chica
de 23 años fueron robados. «Ese era el único tesoro que le quedaba a mi
tío e incluso eso desapareció», recuerda Lidia. Y cuestiona: ¿qué
ocurre en estos casos en los cuales han pasado décadas? ¿Están cerrados,
no hay culpables, no habrá vindicta?
pregunta lo mismo. Pero su angustia crece. «En la familia estamos
convencidos de que este es un caso político, en el cual podrían estar
involucrados miembros de la Policía».
la información técnica de la Asfadec. Incluso cuenta que se inscribió
en la universidad para estudiar Sociología -va por noveno semestre-,
para tener más argumentos y exigir reparación de derechos.
los familiares de desaparecidos. En el curso del lunes aseguró que en
los protocolos de investigación se evitará la revictimización de los
familiares.
morgue, ya no abre los frigoríficos donde están los cuerpos. Ahora
repasa las fotografías en un monitor…
últimos las pistas apuntan a la explotación sexual. En una próxima
entrega, un informe en el cual la trata de personas y las desapariciones
se cruzan… (IFP)
las 09:00, en las calles Aguirre y Rocafuerte. Ese día vestía pantalón
morado y blusa rosada. Más detalles en el 098 065 2649.
Álex Sisalema Ontaneda
El 12 de enero pasado conducía un auto Aveo Family plateado, placas
PCI-7006. Esa fue la última vez que se supo de él. Contáctese con el 338
0531 o el 097 904 1572.
María Fer. Guerrero
Es madre de dos pequeños y está extraviada desde el 15 de enero de 2010.
Fue vista por última vez en el sector Lucha de los Pobres, en el sur de
Quito: Más: 098 227 9247.
Soraya Arregui Ávila
Desapareció el pasado 16 de enero. Su cabello es negro hasta los
hombros; ojos café, tez blanca y labios gruesos. Vestía jean y chompa
azul. Llame al 098 403 1637.
Ernesto Gustavo Fraga
El 13 de diciembre, hacia las 09:00, salió a hacer compras para su
hogar, ubicado en Pomasqui. Tiene 68 años y sufre de diabetes.
Comuníquese con el 097 986 4144.
Contenido publicado originalmente en:
Diario HOY
……………………………………………………..
Monitoreo de medios de comunicación