2ndSep

Familia mantiene la esperanza de encontrar a Luis Velásquez

El 2 de septiembre de 2012 fue la última vez que vieron a Luis Alfredo Velásquez. Nueve años después aún no hay pistas sobre su paradero, pero su familia continúa la búsqueda.

Luis Velásquez tenía 22 años cuando fue desaparecido, recuerda su tío Ángel Cevallos que regresó a vivir en Manabí tras la pandemia de covid-19.

El 2 de septiembre de 2012 fue la última vez que vieron a Luis Alfredo por el Barrio San Virgilio, sector La Armenia en la ciudad de Quito. El en ese momento trabajaba como jornalero, pero no regresó a casa.

Su familia lo buscó por los alrededores, pero al no encontrarlo presentaron la denuncia por desaparición el 4 de septiembre.  Luego la familia recibió una llamada sobre posibles pistas del paradero de Luis Alfredo. Una voz masculina mediante una llamada telefónica aseguró que sabe dónde está Luis y que supuestamente “debe 21.000 y que con él se van a vengar”.

Con esta nueva pista en octubre de 2012 se inició una indagación previa por el delito de extorsión.  El caso fue remitido a la Fiscalía No. 5  de Javier Bosques, fiscal encargado del caso que ofició  a la Unidad Nacional de Investigación Antisecuestros y Extorsión (Unase). Pero este organismo concluyó que “no es extorsión, sino homicidio”. Esto sin presentar mayor argumentación.

El caso ha sido conocido por más de ocho fiscales y no cuenta con hipótesis sobre el móvil de la desaparición de Luis Alfredo. La reconstrucción de los hechos se hizo tres años después de su desaparición en febrero de 2015.

En ese año, la Fiscalía N° 4 realizó una búsqueda por quebradas en el sector del Puente 6, de la avenida Rumiñahui, en la ciudad de Quito. En la notificación de esta diligencia se indicaba que los agentes encargados realizarían la búsqueda durante dos días y de manera conjunta a la misma diligencia para el caso de Juliana Campoverde.

Esto pese a que los dos casos no tienen nada en común: ni por los hechos, ni por la fecha, ni por los lugares donde presumiblemente ocurrieron, ni por los actores que presumiblemente tendrían conocimiento de los hechos. La Fiscalía argumentó esta búsqueda conjunta basada en el principio de “economía procesal”. Los familiares de Juliana y Luis Alfredo mostraron su rechazo.

Con la pandemia las investigaciones se encuentran sin resultados, precisa Ángel Cevallos. El relata que cuando llama al agente encargado del caso le asegura que continúan investigando; pero lod dos últimos años no habido ningún hallazgo.

Los padres de Luis Alfredo esperan que con el nuevo gobierno de Guillermo Lasso se pueda avanzar el caso; aunque reconocen que con expresidente Lenín Moreno nunca fueron recibidos.

“Continuaremos exigiendo respuesta sobre el paradero de mi sobrino, mi hermana tiene esperanza de que un día nos dirán dónde está, qué le pasó”, puntualiza Ángel

El pasado 8 de agosto, Luis Alfredo cumplió 31 años.

Deja un comentario