Quito, 20 de agosto de 2018
El Comité de Lucha Contra la Violencia,
Desapariciones y Feminicidios (Covidefem), la Asociación de Familiares y Amigos
de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y Luna Roja invitan a los medios de comunicación y a la sociedad
civil a la Marcha por el Día
Internacional de las Víctimas de Desaparición que se realizará este sábado
1 de septiembre de 2018, a las 15:00, desde el parque Julio Andrade, ubicado en
la Av. 10 de Agosto e Ignacio de Veintimilla, sector Santa Clara, norte de
Quito.
En el parque se encuentra un homenaje a las
víctimas de graves violaciones de derechos humanos registrados en la Comisión
de la Verdad, entre ellos el escritor ecuatoriano Gustavo Garzón Guzmán,
desaparecido el 9 de noviembre de 1990, en Quito.
víctimas de graves violaciones de derechos humanos registrados en la Comisión
de la Verdad, entre ellos el escritor ecuatoriano Gustavo Garzón Guzmán,
desaparecido el 9 de noviembre de 1990, en Quito.
En el Ecuador miles de personas se encuentran
desaparecidas y el Estado ecuatoriano no ha logrado dar una respuesta célere,
eficaz y eficiente para encontrar a cada uno de nuestros seres queridos que
fueron desaparecidos.
desaparecidas y el Estado ecuatoriano no ha logrado dar una respuesta célere,
eficaz y eficiente para encontrar a cada uno de nuestros seres queridos que
fueron desaparecidos.
Las personas desaparecidas no son estadísticas
ni cifras frías, son personas con sueños y proyectos de vida que fueron
truncados al desaparecerlos. Exigimos al Estado ecuatoriano la creación de una
política integral que resuelva los casos de desapariciones en Ecuador, la
capacitación efectiva a fiscales y policías, el cese de la indolencia de los
operadores de justicia al momento de atender casos de desapariciones y la real
creación de una base de datos de morgues, hospitales, casas de asistencia,
terminales, aeropuertos, centros de rehabilitación, así como una base de datos
de cuerpos NN.
ni cifras frías, son personas con sueños y proyectos de vida que fueron
truncados al desaparecerlos. Exigimos al Estado ecuatoriano la creación de una
política integral que resuelva los casos de desapariciones en Ecuador, la
capacitación efectiva a fiscales y policías, el cese de la indolencia de los
operadores de justicia al momento de atender casos de desapariciones y la real
creación de una base de datos de morgues, hospitales, casas de asistencia,
terminales, aeropuertos, centros de rehabilitación, así como una base de datos
de cuerpos NN.
La marcha se lo realiza en el marco del Día
Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzadas que se recuerda a nivel
internacional cada 30 de agosto, desde año 2010.
Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzadas que se recuerda a nivel
internacional cada 30 de agosto, desde año 2010.
Contacto de prensa:
Telmo Pacheco, presidente de Asfadec, y Lidia
Rueda, dirigente de fortalecimiento: 0987704869/09 95601228
Rueda, dirigente de fortalecimiento: 0987704869/09 95601228
Luna Roja: 0989091128