18thFeb

Cuatro años viviendo con una pregunta: ¿Dónde está Marcos Lara Espinoza?

Marcos Orlando Lara Espinoza tenía 40 años cuando desapareció el 21 de febrero de 2021, en el sector de Calderón, norte de Quito, provincia de Pichincha. Salió de su casa para realizar una carrera en su camioneta. Actualmente tendría 44 años, es de contextura gruesa, tiene ojos negros, cabello negro y mide 180 centímetros.

Estás en nuestra memoria y nuestros pensamientos

Marcos Orlando nació el 20 de mayo de 1980, le encantaba visitar su pueblo natal Íntag, ubicado en la provincia de Imbabura, en las estribaciones occidentales de los Andes ecuatorianos, donde acudía mucho a visitar a sus padres. Entre sus lugares favoritos estaban aquellos que lo rodeaban de naturaleza, tranquilidad y colores. Amaba jugar volley y lo compartía con sus amigos, la familia de su esposa y sus hijos, quienes lo acompañaban a sus encuentros deportivos, la mayoría de fines de semana.

Marcos Lara junto a su esposa Rita y su hija Pamela. Foto: archivo familiar/ cortesía de Pamela Lara para Asfadec.

Su hija, Pamela Lara, lo recuerda como una persona muy alegre, aunque parecía tener un carácter algo fuerte, cuando tenía la oportunidad de ayudar lo hacía sin pensarlo dos veces. “Es muy carismático, no le gustan las redes sociales porque las consideraba ‘alcahuetería’ y tenía una linda relación con su esposa Rita Pavón, todo se manejaba entre bromas cotidianas y una muy buena comunicación – dice Pamela sentada tras la pantalla de su computadora-. Es una gran persona con un gran corazón”.

Al momento de su desaparición, Marcos ejercía como chofer profesional. Su familia pensaba que volvería pronto a su domicilio ubicado en el Conjunto Perlitas, en la calle María Duchicela, sector de Calderón; sin embargo, no tuvieron noticias de él hasta la mañana siguiente.

“Salió a hacer una carrera y ya no volvió”

El 21 de febrero de 2021, Marcos salió de su casa para trabajar en una carrera y no regresó. Un día después, a las 9:00 de la mañana, su familia recibió una llamada de la Policía de Tránsito que le informó que la camioneta de Marcos fue encontrada abandonada cerca de la Mitad del Mundo, en una zona poco transitada, sin llaves, sin celulares y sin rastro alguno que permita conocer el paradero de su conductor. La camioneta fue localizada a la entrada de una hacienda debido a que los residentes del sector llamaron a los policías, la familia acudió al lugar y confirmó efectivamente que se trataba de la camioneta que manejaba diariamente Marcos.

Para Pamela desde el inicio de la investigación hubo irregularidades. Por ejemplo, explica la posibilidad de que haya existido un mal manejo de los procedimientos debido a que al abrir la camioneta y observar las evidencias, las huellas fueron disminuidas o borradas.

“En un principio se observa en registros de video que la camioneta recorre su trayecto cerca de una gasolinera en la Mitad del Mundo y es manejada aparentemente por un hombre y un acompañante, no es posible identificarlos debido a la falta de imágenes claras. Estos videos pierden calidad al realizar un acercamiento”.

Pamela Lara, hija de Marcos desaparecido en 2021.

Marcos Lara con su hija. Foto: archivo familiar/ cortesía de Pamela Lara para Asfadec.

¿Cuánto trayecto falta recorrer para que Marcos vuelva a casa?

Pamela comenta que se contactó con el agente investigador del caso, hace aproximadamente 15 días, quien le informó que no había ninguna novedad, que continúan buscando lugares y realizando excavaciones, pero no hay un resultado o información concreta. “Se va a cumplir cuatro años de la desaparición de mi padre y no hay información. No hay absolutamente nada. Es como si hubieran querido eliminar cualquier indicio”, enfatiza.

Este caso ha pasado por las manos de dos agentes investigadores. El nuevo agente asignado lleva en el caso al menos seis meses y ha proporcionado información que se contradice con los datos dados por el primer agente.

Te compartimos un fragmento de la entrevista con Pamela Lara acerca de los avances e irregularidades de la investigación.

 

Desde el Estado no ha existido la diligencia suficiente para obtener respuestas, ni información de cómo se suscitaron los hechos. Son las familias quienes enfrentan la dolorosa espera de no saber si una persona está con vida o no, su estado de salud y su paradero. “A lo largo de la investigación es como buscar una aguja en un pajar. Si ellos como autoridades no han encontrado nada, imagínense nosotros”, menciona Pamela.

Exige que haya hallazgos puntuales, verídicos y certeros para localizar a su padre Marcos y a todas las personas desaparecidas del país, que las investigaciones no sean ignoradas por las autoridades y que sean empáticos con quienes los esperan en sus hogares.

Afiche oficial. Foto: Fiscalía Ecuador.

Si conoces información sobre el paradero de Marcos, comunícate con nosotros:

Asfadec: 0992872742

Foto principal: Marcos Lara Espinoza desaparecido el 21 de febrero de 2021. Foto: archivo familiar/ cortesía de Pamela Lara para Asfadec.

Valeria Ocaña (Quito, 1999)

Licenciada en Comunicación (FACSO – UCE), periodista digital que aprende nuevos enfoques para narrar las realidades sociales y culturales, desde la perspectiva de género y los derechos humanos.

Deja un comentario