El Programa Andino de Derechos Humanos, de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, mediante un comunicado dijo: «nuestra nota de pesar y solidaridad por el fallecimiento de Walter Garzón. Sin duda esta pérdida no sólo es personal o familiar, sin duda esta pérdida no sólo es personal o familiar, sino también social porque él se convirtió, a partir de su empeño por esclarecer la desaparición de su hija, en un referente importante en la lucha por los derechos de las personas desaparecidas y sus familiares en Ecuador».
De igual manera, la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH) señaló: «Walter nos inyectó su dinamismo y su fuerza, no solo a nuestra organización, sino al conjunto de familiares de personas desaparecidas en el Ecuador; sin Walter, esta lucha no se habría librado y no se habría puesto en la memoria colectiva los nombres de todas las personas que han desaparecido».
él, a su familia y con su lucha».
![]() |
Walter Garzón (izq) junto la hermana Elsie Monge y Jaime Guevara. Foto: Cedhu. |