La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) invitan a la rueda de prensa “Ruta de la exigencia para que el Estado responda” que se desarrollará este viernes, 17 de diciembre de 2021, a las 09:00, en el en el Hotel 6 de Diciembre, ubicado en la av. 6 de Diciembre N21-120 y Vicente Ramón Roca, norte de Quito.
La Ruta de la exigencia tiene como objetivo exigir públicamente a las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas la implementación de la Ley Orgánica de Actuación en Casos de Personas Desaparecidas aprobada hace dos años por el pleno de la Asamblea Nacional.
La desaparición de personas es un fenómeno latente que sigue golpeando a centenares de familias en Ecuador. Según el Ministerio de Gobierno de enero a octubre de 2021 se registraron 6.456 denuncias de desaparición de personas. Guayas y Pichinchas son las provincias con mayor índice de desapariciones (23%); Esmeraldas (7%), Manabí (6%) e Imbabura (5%).
De las 6.456 denuncias 284 personas se encuentran desaparecidas, es decir, que sus casos se encuentran en investigación previa. El 52% son desapariciones de niñas, niños y adolescentes; el 41% de personas adultas y el 6% de personas de la tercera edad.
Las 284 personas se suman a las 227 personas desaparecidas en 2020 y a las 1392 personas desaparecidas hasta 2019. Como familiares de personas desaparecidas y encontradas sin vida, rescatamos que estos espacios son necesarios para visibilizar la problemática de desaparecidos y generar conciencia tanto en instituciones como en la sociedad para poder conservar el derecho a la memoria. Además, denunciamos que nuestros seres queridos son más que frías estadísticas, son más que números, son vidas.
Intervendrán:
- Lidia Rueda, presidenta de Asfadec
- Dayuma Amores Zurita, asesora jurídica de Inredh
- Maribel Angulo, madre de Álvaro Nazareno, desaparecido en el Hospital Eugenio Espejo el 14 de marzo de 2011.
Contacto de prensa:
Comunicación Asfadec – 0995601228 / 0992872742
Comunicación Inredh – 0989236441