Se cambia por doceava vez el fiscal del caso Giovanna Pérez desaparecida en Ambato

Giovanna Pérez Constante fue desaparecida en Ambato, el 4 de diciembre de 2010. Su madre Yanera Constante lucha contra el olvido, la impunidad y la negligencia del Estado. La investigación del caso de Giovanna Pérez tiene aproximadamente 60 expedientes y ha pasado por alrededor de 12 fiscales y 25 agentes policiales.

La tarde de este lunes, 20 de diciembre de 2021, Yanera Constante, madre de Giovanna e integrante de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec), denunció que, en medio de la “Ruta de la exigencia para que el Estado responda” le notificaron que el director provincial de la Fiscalía de Tungurahua Galo Romero aprobó el cambio del fiscal del caso en Giovanna Pérez.

Con este cambio de fiscal, el caso de Giovanna Pérez será conocido ahora por la doceava fiscal Yolanda Córdova, esposa de Romero. Yanera Constante rechaza categóricamente este cambio, asegura que el fiscal Carlos Novoa que llevaba el caso de su hija ha hecho una investigación diligente y comprometida en los pocos meses que conoció el caso.

“Este cambio se realizó sin motivación y sin justificación, únicamente por favorecer intereses personales y directos del esposo de Yolanda Córdova, nueva fiscal del caso de Giovanna”, enfatiza Constante.

Esta disposición de la Fiscalía ignora la recomendación de la Defensoría del Pueblo de Tungurahua, que recomendó rotar constantemente los fiscales en casos de personas desaparecidas, pues ello obstaculiza y retrasa la investigación. También la Dirección Nacional de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado recomendó al fiscal provincial de Tungurahua “en lo posible asegurar la permanencia del señor investigador policial y señor fiscal en el desempeño de sus funciones dentro del presente caso”.

Cabe mencionar que el pasado mes de septiembre del año en curso, Yanera Constante se acercó reiteradas veces a solicitar respuestas del informe final sobre la investigación de sumario administrativo en contra de los antiguos fiscales que llevaron el caso de su hija y ahora le notifican con un nuevo cambio de fiscal.

Para Nathaly Farinango, del área jurídica de Asfadec, el cambio de fiscales, cuando las investigaciones por casos de personas desaparecidas tienen significativos avances, vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva, sobre todo cuando no responde a causas motivadas y no se da un traspaso adecuado de fiscal a fiscal. Esto porque elude información importante no realizando un análisis profundo del caso, ni capacitando de forma alguna, así se corre el riesgo de repetir procesos y diligencias, lo que va en contra de los principios de seguridad jurídica y celeridad.

Diligencias en el caso

Hasta el momento, 21 de diciembre de 2021, solo se ha desarrollado un allanamiento en la casa de Andrés L. presunto sospechoso de la desaparición de Giovanna Pérez. Esta diligencia se realizó nueve años después de la desaparición de la joven, ahí se evidenció que todas las fue reportado desaparecido.

Para este martes en la mañana, 21 de diciembre, se tenía previsto la toma de versión de un testigo, sin embargo, por el cambio la diligencia se suspendió, alerta Constante.

“Ahora, Giovanna tendría 31 años, pero la impunidad y la lentitud por parte de la Fiscalía provincial de Tungurahua continúa y no encuentran a mi hija”, dice Constante.

Lidia Rueda, presidenta de Asfadec 593995601228/ Comunicación Asfadec 5939928772742.

Deja un comentario