Con nostalgia, Rebeca Ullco recuerda a su hermano Edwin Ullco como una persona tranquila y trabajadora. Él siempre la apoyaba en sus estudios, practicaba deporte y tenía 20 años cuando desapareció. El 30 de abril del 2016 fue la última vez que se vieron. Pero según testimonios, la madrugada del primero de mayo Edwin desapareció por el sector del Puente 6, Valle de los Chillos, tras un operativo policial. Han transcurrido cinco años y no hay una respuesta clara sobre su paradero.
Edwin vivía con su padre Fabián Ullco y su hermana Rebeca en la ciudad de Quito, pero los fines de semana viajaban a Zumbahua (Cotopaxi), su lugar de origen. Debido a su trabajo aquel fin de semana decidió no viajar. Ese día, los vecinos realizaron un hornado solidario al que asistió con otros conocidos del barrio. Luego caminó junto a sus amigos hacia la autopista, en ese momento la Policía había recibido un llamado de intento robo a un ciudadano por lo que se dirigió al lugar y se inició una persecución. Edwin habría corrido juntos a sus compañeros, pero según el reporte policial, solo los tres amigos del joven fueron detenidos y luego liberados. Qué pasó con Edwin esa madrugada es la pregunta qué hace la familia a la Policía Nacional y a los tres jóvenes que estuvieron ese día con su ser querido.
El lunes tres de mayo del 2016, Fabián regresa de Zumbagua y encuentra la casa con las puertas abiertas. Su hijo ya no estaba, preguntó a los vecinos que había ocurrido y le dijeron que el domingo en la madrugada habían intentado robar y Edwin salió corriendo por el Puente Seis. «Mi papá empezó a buscarlo en las quebradas del sector y posteriormente en hospitales, pero no lo encontró. Al día siguiente colocó la denuncia por desaparición».

Edwin Ullco nació en la comunidad de Pilalo, en Pujulí, provincia de Cotopaxi. Foto: archivo familiar
La Policía hizo un recorrido por el Puente Seis, lugar donde lo vieron por última vez. Tres búsquedas en la semana, pero no encontraron nada. “El fiscal nos dijo que nos iba a ayudar e iba hacer justicia por mi hermano”. Sin embargo, el cambio constante de agentes hizo que la investigación continúe en el mismo punto, porque siempre preguntaban lo mismo ¿qué sucedió? ¿Detalles de los hechos? y hasta ahí quedaba la investigación.
Si ya tienen los datos e indicios sobre la desaparición de mi hermano por qué siguen haciendo las mismas preguntas”. Rebeca Ullco
Los familiares en su desesperación por encontrar a su ser querido, intentaron denunciar a los amigos que habían sido arrestados la madrugada del 1 de mayo del 2016 para que declaren qué sucedió con su hermano y los detalles del operativo policial y del arresto. Sin embargo, el fiscal les dijo que no hagan nada, que ellos se encargaban de seguir el caso. Dejaron el proceso de investigación en manos de la justica, pero la declaración de los amigos de Edwin se redujo a que “él salió corriendo por el Puente 6”.
Hace tres años, Rebeca Ullco, estuvo presente en marchas y en la Fiscalía para exigir justicia por su hermano. Con la ayuda de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec), acompañados de Lidia Rueda, actual presidenta, asistieron a Fiscalía para conocer el estado de la investigación de Edwin, sin tener respuestas claras.
Cuando mi hermano estaba con nosotros éramos muy unidos, pero ahora mi padre y mi madre lloran y sufren por su desaparición. Espero algún día saber, por lo menos, qué mismo sucedió esa madrugada”.
Rebeca Ullco
Debido a la pandemia el caso ha quedado estancada porque la denuncia se hizo en la ciudad de Quito y ahora sus familiares radican en otros lugares. Actualmente Rebeca no tiene conocimiento del estado de la investigación. Después de la desaparición de Edwin, su padre volvió a Zumbagua, mientras que Rebeca por motivos de trabajo ahora reside en Cayambe.
Foto de portada: Rebeca Ullco junto a sus familiares exigen verdad y justicia para su hermano. Foto: archivo Asfadec