Si mi madre se murió lo hizo con otro nombre

Isabel Cabrera (centro) busca a su madre hace 3 años
Sin embargo, cuando llegó al centro Atuntaqui se encontró con
una mujer que no tenía ningún parecido con su madre.
 “Nos fuimos a
Atuntaqui pero no fue lo que esperaba, la señora no se asimilaba en nada a mi mami”.
Frente a esto Cabrera señaló que el problema está en los albergues o asilos de  provincias que  no tiene un registro o un álbum de fotos de
las personas que llegan al lugar.  
Este problema no solo asecha a la familia Cabrera Ramírez,
pues hace varios meses  los familiares de
las personas desaparecidas han exigido  al
Gobierno la consolidación de una base de datos que incluya información
detallada sobre personas desaparecidas y NN.
Según ellos,  este
registro actualizado debe ser de uso obligatorio en clínicas, hospitales,
morgues, centros de acogida, albergues, centros de desintoxicación,
psiquiátricos y  terminales  con el fin de que las instituciones puedan cruzar
dicha información con una base de datos  única  manejada
por  la Fiscalía y la Dinased.

Sin embargo, hasta el momento -dice Cabrera- no tienen
respuestas.
 Su madre Leonor
Ramírez se encuentra desaparecida hace 3 años. Pero esta llamada poca efectiva,
según Cabrera,   le dejo preocupada  por el funcionamiento del centro.

“Dicen que cuando las  personas llegan y no saben el nombre (ellos)
le registran en el Registro Civil con un testigo. Les pone otro nombre y cuando
fallecen los entierran con ese nombre  (…)
 Si mi madre se murió, se murió con otro
nombre y nunca la voy a encontrar. Esto  es un problema muy grave”.

Deja un comentario