14thEne

Sin rastro de Josué Villarruel, adolescente desaparecido hace un mes 

Este 15 de enero de 2022 se cumple un mes de la desaparición del adolescente Josué Villarruel, visto por última vez hace un mes, en el sur de Quito. Dos barridos se han realizado para recabar pistas, no obstante ninguno arrojó resultados. Sus familiares piden que se agilice la investigación en la toma de versiones y revisión de cámaras de seguridad del sector.

La mañana del jueves, 13 de enero de 2022, se realizó el segundo barrido de búsqueda de Josué Villarruel, de 17 años, desaparecido el 15 de diciembre de 2021, en el sur de Quito. La última pista de su paradero lo tienen registrada en una cámara de vídeo donde se observa a Josué, a las 21:05 de aquel miércoles, en la calle Lauro Guerrero e Inti, tras del Centro comercial El Recreo. Luego él ingresa a un callejón y pierde su recorrido.  “En el vídeo se lo ve solo y que no está coordinado, como qué algo le dieron”, dice Juan Carlos Villarruel, padre del joven.

La diligencia inició a las 08:00 con la presencia de la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase), la Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (Dinased), el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Nacional, agentes de la Policía Metropolitana y el Cuerpo de Bomberos de Quito, quienes con ayuda de un can y un dron realizaron la segunda búsqueda de Josué en la ciudad de Quito. 

Esta vez el recorrido inició en el río Machángara, a la altura de La Recoleta, centro histórico de Quito, y concluyó a la altura de El Trébol. Los equipos especializados ascendieron y descendieron por  las laderas del río en búsqueda de algún indicio del joven de 17 años.  Sin embargo, no obtuvieron resultados. 

Juan Carlos Villarruel busca a su hijo desde el 15 de diciembre de 2021. Foto: Jazmín Gualotuña/Asfadec

Freddy Bermúdez,  tercer agente de Dinased que asume el proceso de búsqueda de Josué, dijo que ante la situación el siguiente paso sería rastrear un espacio más grande y este lo realizará con un sobrevuelo.

El padre de Josué, Juan Carlos Villarruel, pide se acelere el proceso de investigación, pues hay varias inconsistencias que retrasan la búsqueda. Por su parte, Marisol García, madre del joven, alega que debería haber una mayor difusión en redes sociales y a nivel nacional del afiche de su hijo. Ella asegura que ni en el sector de la desaparición de Josué, ni en la Unidad de Policía Comunitaria  del sector tienen conocimiento de la desaparición de Josué. 

Para Jorge Quintana, del área jurídica de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec), aunque la diligencia logró cubrir un sector de al menos un kilómetro y medio por el río Machángara, esta no arrojó resultados. Por ello, insiste que es primordial avanzar con la toma de versiones y la revisión de  las cámaras de vigilancia que captaron los últimos momentos de Josué antes de que desaparezca.  “Hay una cámara que hasta la fecha no han podido facilitar su cinta de grabación por motivos que pertenece al sector bancario y se espera que en estos días se pueda acceder a ellos”, dice Quintana.

«La revisión de la cámara debe hacerse de forma inmediata porque luego su información puede ser borrada o reescrita, en otros casos ha ocurrido eso, que las cámara solo guardan el archivo por 15 días, un mes o dos meses»

Las desapariciones en Ecuador es un fenómeno que afecta a centenas de familias del Ecuador, explica Lidia Rueda. Ella menciona las cifras del Ministerio de Gobierno, que señala que solo de enero a noviembre de 2021 se registraron 7100 denuncias de desaparición de personas. De estas denuncias, 319 casos se encuentran en investigación previa, es decir, 319 personas están desaparecidas. El 50% son desapariciones de niñas, niños y adolescentes; el 43% adultos y 8% personas de la tercera edad. Las provincias con mayor índice de desaparición son Pichincha y Guayas (22%); Esmeraldas y Manabí (7%) e Imbabura (6%). 

Josué mide 1.60 m; es de tez trigueña y contextura delgada. Cabello color negro y ojos café oscuro. Si usted conoce sobre su paradero no dude en comunicarse con la Policía Nacional (Delitos 1800 345486) o con nosotras: Lidia Rueda, presidenta de Asfadec 593995601228/ Comunicación Asfadec 5939928772742.

Foto: Segundo barrido de Josué Villarruel en el sector de La Recoleta, ciudad de Quito.

Deja un comentario