La niña Claudia Sofía Andrade Hidalgo, de cinco años, fue desaparecida el 28 de enero del 2021, en el sector de la Mitad del Mundo, parroquia San Antonio de Pichincha, noroccidente de Quito. La última vez que se la vio fue con su padre Freddy A. que acudió a verla bajo el régimen de visitas abierto, pero se la llevó sin el consentimiento de su madre, Claudia Hidalgo, quien posee la custodia de la menor. Desde entonces, Claudia no sabe dónde está su hija y tampoco pudo comunicarse con el padre de la niña, debido a que Freddy A. cortó toda comunicación con ella.
Por la desaparición de Claudia, la familia presentó la denuncia, sin embargo los agentes policiales se negaron a receptarla. El argumento: que Sofía está con su padre, esto pese a explicarles que él abusó del régimen de visitas para trasladar a la niña sin ningún consentimiento.
«Sofía es una niña muy alegre y sociable. Su madre la extraña y pide a la ciudadanía que le ayude a buscar a su hija «.
Edwin Carate, actual pareja de Claudia Hidalgo y representante legal en el caso de Sofía
“Ha sido bastante duro porque las autoridades judiciales, especialmente las de Fiscalía, no toman el caso como debería ser, sino que lo toman a la ligera – explica Edwin –. Incluso han llegado al punto de decirnos que esos son temas familiares”. El día en que ocurrió la desaparición, Sofía debía rendir un examen de inglés en la institución educativa a la que pertenece. Desde ese día, los registros de asistencia revelan que no volvió a conectarse para sus clases telemáticas, es decir, también se está vulnerando su derecho a la educación, amparado en la Constitución de la República.
Edwin Carate explicó el caso de Sofía, durante el plantón de familiares y amigos de personas desaparecidas realizado el 14 de abril del 2021, en la Plaza Grande de Quito. Fotos: Jonathan Tamayo / Asfadec.
Tras la presión ejercida por los familiares para que se tome el caso de Sofía como una desaparición forzada, la jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, Ángela Ramos, accedió el pasado lunes 19 de abril a dirigir un oficio a la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) para que tome las acciones necesarias, con el fin de dar con el paradero de Freddy A. y para que Sofía regrese a casa con su madre y abuela.
La mañana del 20 de abril se realizó el mural artístico en homenaje a Joshua Salinas, niño de ocho años desaparecido desde el 2019, en Otavalo. El mural se pintó en el barrio Santiaguillo, perteneciente al cantón Otavalo, provincia de Imbabura. El evento estuvo a cargo de los artistas visuales Alik Graffiti, ‘Apxel’, Jéssica Vásconez y Stalin Campuez. Hasta allá viajó Edwin Carate y representantes de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) para visibilizar la desaparición de menores de edad. Los artistas pintaron el rostro de Sofía como un símbolo de exigencia para que el Estado ecuatoriano tome las acciones necesarias para encontrar a la menor.
De enero a marzo de 2021 se registraron 1742 denuncias de desaparición de personas en Ecuador. De ellas, el 51% corresponden a niñas, niños y adolescentes.
Sofía Andrade se encuentra desaparecida desde el pasado 28 de enero del 2021. Foto: cortesía Lila Aguilar
Foto principal: Edwin Carate junto a Ítalo Salazar, representante de Asfadec, en los exteriores de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes. Foto: Jonathan Tamayo / Asfadec
Contactos de prensa:
Lidia Rueda, presidenta de Asfadec – 099 560 1228
Comunicación Asfadec – 099 287 2742