Angie Carillo lleva 75 días desaparecida

Angie Carillo Labanda  desapareció el 28 de enero luego de  ir al Banco de Guayaquil, en la ciudad de Riobamba. Así lo informó su madre Yadi Labanda Bancada. Yadi Labanda  en la Plaza Grande. Foto: GR “La última vez que hablé con mi hija fue a las 11:30 antes de salir al mercado –dijo Labanda-. Angie iba salir

Fiscalía y Judicatura se reúnen con los familiares de personas desaparecida

Hoy (31de marzo de 2014) el Consejo de la Judicatura, la Fiscalía y la DirecciónNacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones,Extorsión y Secuestros (Dinased) se reúnen con la Asociación de Familiares yAmigos de Personas Desaparecidas del Ecuador (Asfadec). Febrero: los familiares de las personas desaparecida en un plantón En la cita, las entidades

‘Si no hay una reacción inmediata, hallar a una víctima se dificulta’

ENTREVISTA Emilio García Ruiz  Director de Investigación de la Policía Federal de MéxicoEn Ecuador, la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Desaparición,Extorsión y Secuestro de Personas (Dinased) se creó luego de loscuestionamientos a las investigaciones de la Policía y de la Fiscalía. Inclusoel presidente Rafael Correa pidió perdón a los familiares. Emilio García Ruiz ¿Qué

Desaparecidos: la cuenta pendiente de la Dinased

Ocho meses transcurrieron desde la creación de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Desaparición, Extorsión y Secuestro de Personas (Dinased) y aún existen ciudadanos que reclaman por sus familiares a quienes parece que se los tragó la tierra. Norma Peñaherrera en la Plaza Grande El viceministro del Interior, Xavier Córdova, aseguró que el

109 desapariciones fueron resueltas

La nueva Dirección Nacional deDelitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión ySecuestros (Dinased) investiga actualmente 57 casos de desaparecidos en Quito. Los familiares de las personas desaparecidas se organizan Así lo informó el Ministerio del Interior. Esta dependencia fue inaugurada en diciembre del pasado y ya cuenta con 140 investigadores que indagan las denuncias

66% de casos de desaparecidos en Quito fueron resueltos

Quito (Pichincha).- Hasta enero pasado, en el Distrito Metropolitano de Quito se reportó un total de 166 casos de desaparecidos. Los procesos fueron asumidos por la nueva Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), en su inicio de operaciones como encargada de la resolución efectiva de este tipo

Realizan ‘cacerolazo’ en la Plaza Grande por los desaparecidos

En la Plaza Grande, centro de Quito, se realiza un cacerolazo por familiares de personas desaparecidas para que se produzcan los acuerdos acordados con el presidente ecuatoriano, Rafael Correa. Varios plantones han realizados Los familiares critican que en el nuevo Código Penal no se tipifique como delito la desaparición involuntaria. Además dijeron que el sistema

Familias de desparecidos exigen reunirse con fiscales cada quince días

La Asociación de Familiares de Desaparecidos del Ecuador (Asfadec) realizó hoy un plantón con cacerolas en la Plaza de la Independencia, en Quito. Este grupo solicitó la elaboración de una lista de hospitales y morgues, con información detallada de las personas sin identificación que hayan ingresado en los últimos años. Además exigieron reuniones cada 15

Desaparecidos: sus familias exigen un Estado diligente

La Policía creó una unidad específica. 240 oficiales se capacitan en técnicas de investigación, tino y DDHH. Todos los miércoles, Alexandra Córdova, realiza los plantones por su hijo, David Si quiere que le llame a contar cómo va el caso, hágame una recarga. Si quiere que vayamos a la pericia, lléveme en taxi, pero en