1stDic

Programa de Voluntariado y Pasantías en Arte y DD.HH

La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y el Proyecto Desapareciendo abren la convocatoria para el «Programa de Voluntariado y Pasantías Arte y Derechos Humanos» para el período 2022. ¡Postula ya!

ANTECEDENTES

Desapareciendo es un proyecto de arte y de derechos humanos (DD.HH) que trabaja en el desarrollo de propuestas y actividades que vinculan el fenómeno de la desaparición con las prácticas activistas desde el arte contemporáneo, a través de tutorías, proyectos y consultorías. 

Desde el  2015, Desapareciendo lleva adelante un trabajo conjunto con Asfadec  para la realización de una propuesta de arte que evidencia los casos de desaparición en Ecuador. Este proceso ha resultado en una propuesta expositiva y de intervención itinerante que ha recorrido varios espacios bajo el nombre del proyecto:  “Desapareciendo: contrarchivos de la desaparición” en el Museo Camilo Egas de la ciudad de Quito (2015); Cuarto Aparte Cuenca (2016); Cumandá Parque Urbano (2017); H2 Museo de Arte Moderno de Augsburg (2017); y Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo de Guayaquil MAAC (2019). 

PROGRAMA

  • Contenidos de las pasantías y voluntariados

1.1. Continuidad del proyecto Desapareciendo

El proyecto Desapareciendo se concibe como un laboratorio en marcha que, actualiza y reorganiza los casos de desaparición asociados a Asfadec para reconstruir meta archivos artísticos de carácter público, que permitan la visibilidad de los casos de desaparición en Ecuador y contribuya a promover un espacio de sensibilidad ciudadana capaz de generar un aporte a la lucha de los familiares.

1.2. Acompañamiento de actividades de incidencia y movilizaciones de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador

La Asociación desde el 2012 cuenta con un proceso de resistencia vinculado a la denuncia pública de este fenómeno social, por lo que dentro de sus actividades se encuentran marchas, plantones, denuncias y acompañamiento de los casos de desaparición. Estas acciones también implican espacios de creación que contribuyen a evidenciar la lucha de los familiares y promover el accionar de la justicia.

MODALIDADES

  • Voluntariado: tiene una duración indefinida con plazos establecidos bajo un cronograma acordado entre Desapareciendo, Asfadec y los artistas. Los voluntarios pueden participar acompañando las actividades de la Asociación y Desapareciendo y podrán crear y/o proponer proyectos y otras actividades relacionadas al fenómeno de la desaparición y los DD.HH.
  • Pasantía: tienen una duración de tres  meses, en este tiempo las o los estudiantes pueden participar acompañando las actividades de la Asociación y Desapareciendo y podrán crear y/o proponer proyectos y otras actividades relacionadas al fenómeno de la desaparición y los DD.HH.

CRONOGRAMA

Diciembre

  • Convocatoria abierta para pasantes y voluntarios

Desde: del 1 al 31 de diciembre de 2021

  • Entrevistas

Del 3 al 7 de enero  de 2022

Inicio pasantías

El 10 de enero de 2022 

  • Duración:

3 meses*

4 horas diarias

*Según las partes podrá ampliarse hasta 3 meses más.

REQUISITOS

  • Currículum Vitae 
  • Carta de motivación

Enviar toda la información a: 

desapareciendo.ec@gmail.com 

secretaria@asfadec.org 

 

 

Deja un comentario