Hugo Daniel Arroyo Benalcázar desapareció el lunes 6 de febrero del 2023 a las 7a.m., cuando salió de la casa de su madre ubicada en El Carmen Bajo, parroquia de Llano Chico cerca del Comité del Pueblo, en la ciudad de Quito.
Según la denuncia presentada en la Fiscalía General del Estado por su hermano Jaime Arroyo, Hugo salió de la casa de su madre Serena Benalcazar y no tuvieron otra pista de su paradero.
Foto archivo. Fotografía de Hugo Arroyo, cortesía de su hermano Jaime Arroyo.
Hugo Arroyo: los hechos de su desaparición
Hugo tiene 53 años, con cabello y ojos de color negro, mide 1,70 cm. Es de complexión delgada y tiene una cicatriz en el ojo derecho, producto de una mordedura de perro cuando era pequeño.
El día de la desaparición, según menciona Jaime, se suscitó una fuerte discusión entre Hugo y su conviviente. Después del altercado, Hugo llegó con manchas de sangre en su ropa a la casa de su madre. Su hermana que estaba en el lugar le atendió, le entregó ropa limpia: un pantalón caqui, un saco azul con rayas y un overol de aquellos que se usaban en pandemia, estos trajes blancos que cubren de pies a cabeza a sus usuarios son parte del Equipo de Protección Personal (EPP).
Finalmente, le entregó algo de dinero y lo envió con sus otros hermanos para que puedan guiarle y aconsejarle. Hugo salió de la casa de su madre sin celular ni documentos, y fue lo último que se supo de él.
Fotografía de Hugo que se presenta en los afiches de su desaparición.
Han pasado 36 días sin una respuesta oportuna
El jueves 9 de febrero de este año Jaime se acercó a poner la denuncia a la Fiscalía General del Estado, y le asignaron a un agente investigador. El día lunes 13 de febrero él y su hermana se acercaron a la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión DINASED esperando tener avances en la investigación con el agente asignado, esa fue la última noticia que tuvieron de parte del agente y del Estado.
Jaime dice que no existe una línea investigativa, o acciones que permitan encontrar a su hermano, que el agente haya compartido con él. Está seguro que las autoridades designadas ni siquiera se han contactado con las últimas personas que vieron a Hugo, no se han contactado con su hermana, su pareja, ni con los vecinos que quizá pudieron verlo y darían alguna pista de su paradero.
Hugo Arroyo posando con varios de sus familiares. Archivo familiar
La Búsqueda
No existe una acción eficaz para encontrar a Hugo, se exige al Estado que realice las pericias pertinentes para encontrarlo y reunirlo con su familia, pues su madre, hermanos e hija tienen una sensación de pesar y desconcierto al no saber en dónde está.
Él y su familia han pegado carteles y han salido a buscarlo en los sectores del norte de Quito. También han averiguado si otros familiares pudieron haber tenido contacto con Hugo pero hasta el momento no hay ninguna respuesta ni indicio que permita seguir con la investigación.
Finalmente, Jaime apela a la sociedad para que sea más empática, que difundan el afiche de su hermano y sobre todo que si tienen noticias o indicios certeros lo compartan para estar cada vez más cerca de encontrarlo.