La Asociciación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) junto a la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) y Centro de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) participarán en la audiencia temática sobre la “Situación de personas desaparecidas en Ecuador y el derecho a justicia y verdad”, que se desarrollarámañana, miércoles 3 de octubre de 2018, a las 12:30 (hora Ecuador), en el Salón Wittemyer Courtroom, durante el período de sesiones 169 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Elizabeth Rodríguez, madre de Juliana Campoverde desaparecida el 7 de julio de 2012, y miembro de Asfadec, denunciará ante los comisionados la falta de investigación e indolencia del Estado ecuatoriano para antender y resolver casos de personas desaparecidas.
En la audiencia también se contará con el testimonio de Yanera Constante, madre de Giovanna Pérez desaparecida el 4 de diciembre de 2010, en la ciudad de Ambato.
Para Telmo Pacheco, presidente de Asfadec, se acudió a organismos internacionales porque el Estado ecuatoriano busca a las personas desaparecidas de la misma manera que busca un carro. «Necesitamos que la Policía y la Fiscalía se capaciten porque queremos encontrar a nuestros familiares, este es un pedido desde el 2012».
La audiencia será transmitida desde la cuenta de la CIDH, la Sala A https://livestream.com/RP/Courtroomsp en Estados Unidos y en Ecuador se observará la audiencia en el Auditorio Julio Tobar Donoso, Torre 2, piso 5 de la Universidad Católica (12 de Octubre y Patria).
Tras concluir la transmisión, cinco panelistas analizarán la audiencia y las recomendaciones de los comisionados.