“Un día como hoy, 3 de noviembre, hace 5 años que no sabemos nada de ti querido hermano. Hace 5 años que nuestras vidas cambiaron por completo y dónde quiera que te encuentres sabes que te estamos buscando, te esperamos, te extrañamos nada es lo mismo sin ti – dice Milena Pacheco, hermana de Telmo
Mi nombre es Telmo Pacheco y estoy desaparecido
Papá va perdiendo el cabello y su linda piel morena cada vez se ve más afectada por el sol, de tanto pararse por ti y otros desaparecidos cada miércoles en la Plaza Grande, él y muchos más buscan respuestas de dónde están, de qué pasó con ustedes. Desde el 3 de noviembre sus ojos están
Asfadec presenta informe ante Consejo de Derechos Humanos de ONU
Hoy, 10 de octubre de 2016, la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y la Fundación Regional de Asesoría de Derechos Humanos (Inredh) informaron en rueda de prensa que presentaron el Informe Alternativo sobre la situación de los Derechos Humanos en Ecuador (2016), particularmente de personas Desaparecidas para el 27
Organizaciones de la sociedad civil presentan la situación en derechos humanos en Ecuador para el Exámen Periódico Universal de la ONU
Quito, 9 de octubre de 2016 Organizaciones de la sociedad civil presentaron hasta este jueves, 6 de octubre de 2016, sus informes sombra ante Naciones Unidas para el proceso de Examen Periódico Universal de la ONU (EPU), que tendrá lugar entre marzo y abril del 2017. El EPU es un proceso cíclico del Consejo de
En homenaje a Walter Garzón
El dolor que nos embarga no nos hará retroceder en la lucha que que le dio vida a Walter durante más de 40 años de actividad militante revolucionaria, como activista de las luchas y conflictos obreros, como defensor de los derechos democráticos de cualquier sector oprimido y explotado, como militante revolucionaria en solidaridad con las
«El dinero que puedan darme no compensa mi dolor», dice Elizabeth Rodríguez que busca a su hija desaparecida
«No acepto, no recibo su bono. El dinero que puedan darme no compensa mi dolor, no va a aliviar las deudas contraídas durante estos cuatro años y que seguiré en la obligación de cubrir con el fruto de mi trabajo y en cambio va a convertirse en una excusa más de la supuesta respuesta y
Lina María Garzón: «Mi viejo, mi profundo y adorado viejo»
Mi viejo, mi profundo y adorado viejo, solo me quedan palabras de agradecimiento y desde mi corazón una grata felicidad de que hayas sido y seas mi padre, ese padre de sonrisa fresca y mirada bonita, de ese padre que fue mi compañero, mi amigo, mi consejero, mi paño de lagrimas, mis ojos, mi conciencia
Quito despidió a Walter Garzón
Quito despidió ayer, 14 de septiembre de 2016, a Walter Garzón con un aguacero torrencial, tenaz, que se precipitó a pleno mediodía sobre el centro de la ciudad. “¿Por qué llora tanto?” es un quiteñismo que se usa en estos casos y reflejaba el sentimiento que nos embargaba a muchos de los presentes en la
A Walter Garzón: «porque los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos»
A Walter Garzón: Familia, compañero, defensor de derechos humanos. Porque los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos. Viejo!!!!… así aprendí a decirte después de un día que estabas en mi casa y conversamos con mi papa por Skype y mi papá insistente me repetía “mija cuídese” y vos cerraste la conversa diciéndole no
Organismos de DD.HH se pronuncian ante fallecimiento de Walter Garzón, padre de joven desaparecida
La noticia del fallecimiento de Walter Garzón, padre de Carolina desaparecida el 28 de abril de 2012, en la ciudad de Quito, ha en lutado a varias organizaciones de derechos humanos del país que han expresado su solidaridad con la familia de Garzón Ardila. El Programa Andino de Derechos Humanos, de la Universidad Andina Simón