La familia y amigos de David Borja Segura están desesperados. David, un joven de 25 años, desapareció el martes pasado, 27 de octubre de 2015, en el sector de la Mariana de Jesús, en el norte de Quito. Así lo informó Mabel Villarroel, madre de la novia del joven. Villarroel comenta que David salió ese día
Alexandra Córdova: «Las investigaciones no han sido llevadas de manera profesional»
Hoy, 7 de octubre de 2015, se cumple 889 días de la desaparición de mi adorado hijo, Santiago David Romo Córdova. Hasta el día de hoy no hay respuestas de su paradero y me pregunto ¿Por qué sucede esto?, si las personas no se esfuman, no desaparecen. Estoy convencida que la respuesta correcta es que
¿Por qué queremos una Ley de búsqueda y registro de NN?
Fundamentos por qué queremos la Ley de búsqueda y registro de NN Porque en un plano general son las familias las que realizan las investigaciones solas sin acompañamiento. Porque en dicha investigación las familias saben más que en los juzgados. Porque los desaparecidos tienen derechos, derechos de ser buscados y encontrados. Para que las familias
Luis Sigcho: «Me siento triste con un vacío que nadie puede llenar al recodar un año más sin rastro de mi hijo»
Hoy, 4 de octubre de 2015, se cumple 7 años de la desaparición de Luis Daniel Sigcho Ñacato que fue visto por última vez la madrugada del sábado, 4 de octubre de 2008, en el sector de San Rafael, en Sangolquí. «Me siento triste con un vacío que nadie puede llenar al recodar un año
Comunicado público ante posible disolución de Fundamedios
Quito, 23 de septiembre de 2015 COMUNICADO PÚBLICO ANTE POSIBLE DISOLUCIÓN DE FUNDAMEDIOS A través de la Resolución No. 2015-SECOM-007, 7 de septiembre de 2015, la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) comunicó a la Fundación Andina para la Observación Social y Estudio de Medios (Fundamedios) el inicio de un proceso para su disolución. La Secom
Denuncia pública: rechazamos la agresión física de los policías antimotines en contra de nuestras compañeras
DENUNCIA PÚBLICA Quito, 8 de septiembre de 2015 Las y los familiares y amigas/os de las personas desaparecidas ratificamos que nuestra lucha por encontrar a nuestros seres queridos desaparecidos es legítima y pacífica. Por lo tanto denunciamos y rechazamos que el Estado utilice sus órganos de represión, policías antimotines, en contra de nuestra lucha y
Informe sobre la situación de personas desaparecidas y sus familias en Ecuador 2015
La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador y la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos, presentaron hoy, 8 de septiembre de 2015, el “Informe sobre la situación de personas desaparecidas de forma involuntaria y sus familiares en el Ecuador, 2015”. El informe registra 8 casos: Carolina Garzón Ardila (Desapareció el
Familiares de desaparecidos presentarán informe a Naciones Unidas
p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 10); line-height: 120%; text-align: left; widows: 2; orphans: 2; }p.western { font-family: «Calibri»,serif; font-size: 11pt; }p.cjk { font-family: «Droid Sans Fallback»; font-size: 11pt; }p.ctl { font-family: «Calibri»; font-size: 11pt; }a:link { }Quito, 4 de septiembre de 2015 RUEDA DE PRENSA Los familiares de personas desaparecidas con
Movilización por las personas desaparecidas en el país
p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; line-height: 120%; text-align: left; widows: 2; orphans: 2; }a:link { color: rgb(5, 99, 193); } Quito, 7 de septiembre de 2015 BOLETÍN DE PRENSA ¡Nos arrancaron una parte de la vida pero lucharemos hasta encontrarlos! p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; line-height: 120%; text-align: left; widows: 2; orphans: 2;
Día Internacional de las Víctimas de Desaparición, día de impunidad