Quito, 14 de junio de 2015. BOLETÍN DE PRENSA Familiares de personas desaparecidas, con el apoyo de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) y la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) invitan a los medios de comunicación al plantón y rueda de prensa “Derecho al acceso de información en los procesos de
Familiares de desaparecidos exigen respuestas al fiscal Chiriboga
Quito, 6 de junio del 2015 Doctor Galo Chiriboga Zambrano Fiscal General del Estado Presente.- Los abajo firmantes: familiares, compañeros y amigos de personas desaparecidas ponemos en su conocimiento varias preocupaciones sobre el desarrollo de los procesos de investigación de personas desaparecidas y solicitamos de sus buenos of`? >V`? >V8 ?VМ>Vȯ >V?? >V@?? >Vreocupaciones; respuesta
Los familiares de desaparecidos se reunirán con autoridades en Quito
Quito, 6 de junio de 2015 BOLETÍN DE PRENSA Los familiares de personas desaparecidas, invitan a los medios de comunicación a participar en la presentación del Sistema David y a la entrega de la carta: “La rotación de fiscales, la indolencia de los funcionarios y la falta de trabajo diligente y responsable de la Dinased
‘Pedir un minuto de silencio es quedarnos eternamente callados’
”Pedir un minuto de silencio por cada desaparecido y por cada asesinado en mi país, es quedarnos callados eternamente”. Ana Gatica El día lunes asistí a la Unidad de Personas Desaparecidas de la Fiscalía para poner en conocimiento del Fiscal que lleva el caso de mi hermano un acontecimiento relacionado con mi sobrina. En vista
´Hoy es uno de los días más tristes de mi vida’
¡Mi ángel perdido! Hijita de mi corazón, hoy es uno de los días más tristes de mi vida, hoy 4 de junio es tu cumpleaños. Cualquier persona que lea la presente dirá esta madre está loca, pero tú y yo sabemos que no es así que mi tristeza es no solo justificada sino que a
Ibarra: Festival artístico por los desaparecidos y asesinados
BOLETÍN DE PRENSA Quito, 4 de junio de 2015 En homenaje a las personas desaparecidas y asesinadas en el país, la Asociación Nacional de Desaparecidos y Asesinados en Ecuador (Anadea) y la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) le saludan cordialmente y le solicitan que, de usted estimarlo apropiado, se
Cuerpo de desaparecido fue hallado en morgue de Universidad en Quito
El cuerpo de un hombre que fue reportado como desaparecido hace casi dos años, fue encontrado en la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad Central en Quito y entregado el martes a sus familiares. Se trata de Segundo Feliciano C. C., quien el 8 de noviembre del 2013 salió de su casa en
Las agotadoras jornadas de los familiares de personas desaparecidas
Fotos de personas desaparecidas colocadas en el piso de la Plaza Grande, ubicada en el Centro Histórico de Quito, llamaron la atención de los transeúntes. Desde las 11:00 de este miércoles 3 de junio, familiares y amigos de desaparecidos en el país pedían mediante un megáfono respuestas al presidente de la República, Rafael Correa, sobre
La política sobre desaparición de personas en el Ecuador: observaciones a la normativa y prácticas
Por Norma Peñaherrera Guachamín Los casos de los hermanos Restrepo y Consuelo Benavides son referentes sobre la desaparición forzada de personas en Ecuador. Sin embargo, pese a las medidas que se tomaron a raíz de estos casos, las desapariciones de personas no han cesado en el país. Ante esto, amigos y familiares de personas desaparecidas
Intento de profanación de tumba
Luego de que extraños destruyeron la tapa de concreto de la bóveda donde reposan los restos de Kerly Verdesoto, la Fiscalía y Policía cumplen con las tareas de identificación y localización de 2 hombres y una mujer, a quienes empleados del cementerio general de Milagro descubrieron y ahuyentaron en su intento de profanación. Roció Mendoza