Este jueves, 28 de octubre de 2021, la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) junto a la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) solicitaron, mediante una misiva, una reunión de trabajo con el defensor Público General, Ángel Torres Machuca y las autoridades pertinentes de esta entidad, con el fin de coordinar la asignación de defensores públicos en los casos de desaparición de personas en Ecuador.
En la carta, las organizaciones solicitan una “mesa de trabajo para tratar la asignación de defensores públicos en los casos de desapariciones y (de desaparecidos) encontrados sin vida, para trabajar de forma conjunta Estado y sociedad civil en el desarrollo de mecanismos necesarios para que el Estado cumpla lo establecido en la ley y garantice el asesoramiento y patrocinio jurídico de casos”.

Lidia Rueda ingresa la carta en la sede de la Defensoría Pública, en la ciudad de Quito. Foto: Asfadec
Lidia Rueda, presidenta de Asfadec, señala que es necesario que el Estado otorgue el patrocinio jurídico pues, en muchas ocasiones, los familiares de desaparecidos y Asfadec no cuentan con dinero suficiente para mantener las investigaciones de los casos y terminan indefensos ante la ley. «Ante esto, es necesario tener un abogado, como estipula en el artículo 14 de la Defensoría Pública, para que patrocine los casos de nuestros desaparecidos», añade.
Para Dayuma Amores, voluntaria jurídica de Inredh, “es importante generar estos espacios de trabajo conjunto desde sociedad civil y la Defensoría Pública, para la investigación, búsqueda y localización de personas desaparecidas y extraviadas en el Ecuador”.

Dayuma Amores, de Inredh, acompaña la entrega de la carta que solicita patrocionio jurídico para casos de personas desaparecidas. Fotos: Asfadec
Contacto de prensa:
Lidia Rueda, presidenta de Asfadec +593 995601228
Comunicación Asfadec: 0992872742