Hugo Samuel Chiriboga fue visto por última vez el 30 de marzo de 2022 en la comunidad de Tumbatú, cantón Mira, provincia del Carchi. Elizabeth Chiriboga, hija de Hugo Chiriboga comenta que lo último que se supo de su padre fue que estaba almorzando en la casa.
Hugo de 76 años, acostumbraba a trabajar en su terreno por la mañana, iba a almorzar en su casa en la tarde y regresaba a su terreno a terminar su jornada de trabajo, pero ese día ya no regresó. Su hija cuenta que Hugo ni si quiera terminó de comer y desapareció.
Proceso de búsqueda
Elizabeth Chiriboga vivía en Ibarra en ese entonces, dice que le llamaron a avisar que su padre no aparecía. Le habían buscado en el terreno en donde solía trabajar y lugares aledaños. Con la policía lo buscaron en el río con la idea que se pudo haber caído, del mismo modo, pensaron que había tomado un carro y se había ido, pero no obtuvieron resultado en la búsqueda. Elizabeth cuenta que mantenía comunicación con un cabo de la policía cuyo nombre no recuerda, quien le mantenía informada del caso de la desaparición de su padre, le habían dicho incluso que lo estaban buscando en 200 países, pero pese a eso no tenían respuestas.
Elizabeth junto a sus hermanos, no dejaron de buscar nunca a su padre, incluso comenta una anécdota triste que les sucedió en medio de esta búsqueda.
“A los dos o tres días que mi papi desapareció, una persona nos llamó para decirnos que sabía dónde estaba mi papi. Nosotros ingenuamente le creímos y fuimos junto a mi hermano mayor, era una montaña. Se burlaron del dolor de nosotros, si nos pasaba algo a nosotros iba a ser una desgracia más”. (Elizabeth Chiriboga, hija de Hugo Chiriboga, 2023)
7 años después Hugo fue localizado, víctima de muerte violenta
Elizabeth Chiriboga cuenta que Hugo Chiriboga fue localizado en julio del 2022, más arriba de su vivienda, en un terreno propiedad de un familiar de su padre. Mientras limpiaban dicha propiedad, trabajadores y dueño, vieron unas osamentas e inmediatamente fueron a avisarle a los hermanos de Elizabeth para que se cercioren si era algo referente a su padre. Efectivamente se trataban de los restos de Hugo Samuel Chiriboga, esto lo constataron debido a los restos de ropa y una cicatriz que tenía Hugo en la cabeza producto de una operación.
Después de eso la policía fue a levantar los restos, hicieron los exámenes y un mes después, el 02 de agosto de 2022 les entregaron los restos a los familiares para que el 04 de agosto ellos le dieran “cristiana sepultura”. Elizabeth comenta que, aunque para ella fue una tranquilidad haber encontrado a su padre, se pregunta qué es lo que hacía él en ese lugar, se cuestiona por qué no se dieron cuenta antes por el olor y califica de asesinato la muerte de su padre, pero no tiene ningún sospechoso. Una vez encontrados los restos de Hugo Chiriboga, las investigaciones ya no continuaron por parte de las autoridades.
Relación entre Elizabeth y su padre Hugo
Elizabeth cuenta que tenía una buena relación con su padre Hugo Chiriboga, lo califica como excepcional y dice que, si hubiese tenido que dar su vida por él, lo hubiese hecho. Comenta que 15 días antes de su desaparición, viajó a Tumbatú a celebrarle el cumpleaños a su padre. Aquel día cuenta que pasaron muy bien entre toda la familia, sin saber que después su padre iba a desaparecer.
¿Qué pide Elizabeth a la ciudadanía y al Estado?
Elizabeth Chiriboga pide a los familiares de personas desaparecidas no darse por vencidos, porque tarde o temprano los van a encontrar, con o sin vida. Además, dice que cree mucho en la justicia divina. Por otro lado, le pide al estado no ser tan indolentes, que se modifiquen las leyes y se preocupen por la ciudadanía.
“Los desaparecidos son muchos, cuando llegamos a pasar por esto nos damos cuenta que son miles que están desparecidos y desde hace mucho tiempo y el Estado no hace nada”. (Elizabeth Chiriboga, hija de Hugo Chiriboga, 2023)
Elizabeth Chiriboga también expone lo complicado y tardío que son los procesos de denuncia y difusión de los desaparecidos.
Cifras de desaparecidos en el Carchi
Según datos del Ministerio de Gobierno, en enero de 2023 se estaban investigando 108 casos de desaparición en el Ecuador. De este número total, el 1% pertenece a la provincia de Carchi. Del porcentaje total, el 3% pertenece a los adultos mayores.
Estadísticas de personas desaparecidas en Ecuador de enero 2023 del Ministerio de Gobierno