Este domingo, 15 de diciembre de 2024, se cumplen 3 años de la desaparición de Josué, un joven de tez trigueña, 1.60 m de estatura, contextura delgada, ojos color café y cabello de color blanco. Le gusta jugar videojuegos, escuchar canciones y componer música en su tiempo libre. Josué Villarruel desapareció el 15 de diciembre de 2021, tenía 17 años. La familia de Josué exige a las autoridades que actúen con mayor rapidez y efectividad en la búsqueda de su hijo.
La búsqueda de Josué
Su padre Juan Carlos Villarruel ha recorrido la ciudad. Ha hablado con testigos y entregado volantes con la foto de Josué. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, no han recibido ninguna noticia sobre el paradero de su hijo. Su familia lo sigue buscando incansablemente.

Josué Villarruel tenía 17 años cuando desapareció. Foto: cortesía de la familia
La investigación
El caso ha pasado por tres fiscales y en la actualidad se encuentra en manos del cuarto. Sin embargo, cada vez que entra un nuevo fiscal, la investigación se pone en pausa debido a la falta de conocimiento sobre el caso. Desde el primer fiscal, hay diligencias pendientes que no se han resuelto. Juan Carlos Villarruel reconoce que hasta ahora no existe una hipótesis sobre lo que sucedió el día de la desaparición de su primer hijo Josué Villaruel.
Críticas a la Fiscalía y a la DINASED
El padre de Josué Villarruel menciona que la Fiscalía y la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) no están preparados ni capacitados para este tipo de casos.
«A veces que hay que decirles a los fiscales qué hacer con el caso y por dónde empezar de nuevo la investigación». Juan Carlos Villarruel, padre Josué desaparecido el 15 de diciembre de 2021.
Los hechos del día de la desaparición
Don Juan Carlos reconstruye cada pista para saber qué pasó la noche del 15 de diciembre. Solicitó las grabaciones de las cámaras privadas del restaurante Chifa Esmeralda, ubicado en la calle Lauro Guerrero, pero en las grabaciones entregadas casi no había registro de Josué Villarruel.
El día de su desaparición, Josue Villarruel salió de su casa con dirección al Centro Comercial El Recreo al sur de Quito, donde se reuniría con sus amigos. La última pista de Josué se registra en las cámaras del ECU 91, a las 20:00. Se lo ve durante una hora conversando con dos personas que podría haberle escopolaminaron, después de ese hecho se ve a Josué caminando desorientado por la calle Lauro Guerrero e Inti. En ese momento, una señora se percató que Josué estaba desorientado y llamó a la Policía pidiendo al patrullero que le ayuden. En las cámaras se observa que dos policías llegaron al lugar y se acercan a Josué, pero no le ayudan. Eso es lo más indignante, afirmó el padre de Josué.
La última pista de Josué quedó registrada en una cámara de vigilancia. Se lo ve ingresando a un callejón cerca del Centro Comercial El Recreo, después de que los policías se acercaron a Josué.

Captura de pantalla de la grabación de vídeo de la cármara privada, que registró a Josué Villarruel en el sur de la ciudad de Quito. 15 de diciembre de 2021, a las 13:50. Foto: archivo familiar.
Un llamado a la acción
La familia Villarruel exige que las autoridades actúen con mayor rapidez y efectividad en la búsqueda de Josué. Piden a la ciudadanía que se una a la búsqueda y que proporcione cualquier información que pueda ayudar a encontrar a Josué. Además, pide respeto y solidaridad a la ciudadanía compartiendo los afiches para encontrar a Josué.
La familia Villaruel agradece cualquier información que pueda ayudar a encontrar a su hijo. Si lo ha visto comunícate a: Policía Nacional: DELITOS – 1800-345486 / Asfadec: Lidia Rueda (+593 995601228) / Comunicación Asfadec (+593 9928772742)
Foto de portada: Juan Carlos Villarruel busca a su hijo en quebradas, terrenos baldíos y en cada lugar donde presumen haberlo visto. Foto: archivo/Asfadec