La Policía designa a 246 policías la búsqueda de desaparecidos

30 de agosto, Día Internacional de las personas desaparecidas
 

En la
mañana de hoy, miércoles 11 de diciembre del 2013, el alto mando
policial y el ministro del Interior , José Serrano , presentaron la
unidad policial. Con la entrega de llaves, en un acto solemne, al
coronel Carlos Alulema lo designaron director de un equipo policial de
246 personas.

La Dinased también asume como responsabilidad
investigar sobre los casos de femicidios, muertes violentas, casos de
extorsión y secuestro.
El comandante de la Policía, Rodrigo
Suárez, indicó que la Dinased tendrá a Quito como sede. Para la
investigación contará con la base de datos de Criminalística , que le
permite conocer, por ejemplo, las huellas dactilares registradas.

Además, se informó que ya está habilitada una ventana en la página Web
de la Dirección Nacional de la Policía Judicial en la que se colgará la
información, como fichas de casos, de hombres, mujeres y niños
desaparecidos.

Serrano destacó que esta Dirección hará alianzas
con la Policía de otros países para ampliar las búsquedas de personas
que no han regresado a sus casas. «La creación de la Dinased es
fundamental para localizar a personas desaparecidas y restaurar los
hogares».

El Ministro señaló que la desaparición «es una
prioridad para la Institución»
. Además, aseguró, los uniformados
mantendrán «reuniones permanentes» con los familiares de las víctimas.

Contendido publicado originalemente en
El Comercio
—————————————————–
Monitoreo de Medios de Comunicación

Deja un comentario