Hoy, 16 de mayo de 2016, se cumple 3 años de la desaparición de David Romo que fue visto por última vez en el sector de la Mitad del Mundo, en el norte de Quito.
A continuación una carta de Alexandra Córdova que busca a su hijo David.
“…. Está pendiente una deuda con la sociedad y la señora
Córdova y obviamente el Estado tiene que
asumir su responsabilidad en cuanto a la investigación, la misma que cuenta con
suficiente información y evidencias que coadyuvarán a descubrir la verdad sobre
el caso de David Romo” (Entrevista Ministro José Serrano, 03-02-2016, Teleamazonas).
a![]() |
Alexandra Córdova en la Plaza Grande. |
Hace tres años comprendí con mucho dolor que las
tragedias personales y familiares no tienen fecha ni aviso previo. He sentido
el dolor de la desaparición de mi propio hijo sin una respuesta ni esperanza.
tragedias personales y familiares no tienen fecha ni aviso previo. He sentido
el dolor de la desaparición de mi propio hijo sin una respuesta ni esperanza.
Es por este motivo que me consterna profundamente y comprendo a cabalidad el
dolor, la desesperación e impotencia de cada familia que tiene un ser
desaparecido producto del terremoto del día sábado 16 de abril del 2016.
Mi abrazo solidario, mi oración continua y mi solidaridad de acción para cada
familia de las zonas afectadas por el terremoto que hoy lo han perdido todo.
Mi discurso no ha cambiado durante estos tres años, lo he mantenido intacto: denuncio
la falta de debida diligencia del Estado ecuatoriano para enfrentar las
desapariciones de personas y en particular la de mi hijo: Santiago David Romo
Córdova, por las siguientes razones:
1. Dejó pasar el tiempo invalorable para la recolección de pruebas y evidencias
para esclarecer la vedad:
a) Reporte de llamadas entre sospechosos y otros, en especial del aprendiz del
controlador;
b) Ruta del equipo celular;
c) Versiones sin verificar; y
d) No hubo seguimientos de todos los presuntos sospechosos.
2. No es posible que a pesar de que el Estado tuvo conocimiento de las
irregularidades que se cometieron desde el inicio de la investigación en las
desapariciones, no se haya efectuado ninguna investigación de los funcionarios
responsables, a quienes se les debió imponer una sanción drástica y evitar la
impunidad:
a) Falsificación de firmas de versionistas en caso Clínica Clandestina de
Desintoxicación;
b) Fuga fuente humana, cuya confianza se ganaba el agente investigador para
lograr diga todo lo que sabía sobre el caso;
c) Violación de la reserva para terceros ajenos al proceso; y,
d) Violación del derecho de la víctima de acceso a la información, al avance de
la investigación y a la verdad.
3. Las desapariciones persisten, las desapariciones no se resuelven. Se ha
creado un ambiente de tolerancia a las desapariciones, “Es natural que las
personas desaparezcan, sucede en otros países más desarrollados”.
Las estadísticas no se analizan, por ello no hay prevención integral de
factores de riesgo, ni política general para combatir las desapariciones.
A las víctimas se las descalifica, no se las protege; existe un trato cruel e
inhumano a la víctima, en mi caso en particular por generar expectativas
inexactas.
En entrevista del 3 de febrero del 2016 en Teleamazonas
el Ministro José Serrano dijo, sobre el caso Romo:
el Ministro José Serrano dijo, sobre el caso Romo:
“La familia y la sociedad requieren una respuesta desde todas las instancias”
remarcó…. Serrano, al enfatizar que se continúa trabajando en este hecho.
Los ofrecimientos y las obligaciones del Estado, no puede
quedar solo en palabras. Con un expediente por homicidio de 60 cuerpos, un
expediente reservado y la noticia de que David Romo, estaría muerto y
enterrado, 1096 días, es tiempo en exceso, para que la DINASED y la Fiscalía me
digan dónde está mi hijo y quiénes son los presuntos culpables, eso sería
demostración clara de efectividad, ¿qué esperan para devolverme a mi hijo?
quedar solo en palabras. Con un expediente por homicidio de 60 cuerpos, un
expediente reservado y la noticia de que David Romo, estaría muerto y
enterrado, 1096 días, es tiempo en exceso, para que la DINASED y la Fiscalía me
digan dónde está mi hijo y quiénes son los presuntos culpables, eso sería
demostración clara de efectividad, ¿qué esperan para devolverme a mi hijo?
Son TRES AÑOS de su desaparición, desaparición que también se habría dado de la
mente de las autoridades si no estuviésemos presionando los familiares y amigos
de David para que el caso no se quede en el olvido.
mente de las autoridades si no estuviésemos presionando los familiares y amigos
de David para que el caso no se quede en el olvido.
Un abrazo fraterno.
099-99-08470