Por Lizette Abril C. * El 4 de enero pasado, Camilo Tobar Abril habría cumplido 60 años pero su familia no pudo celebrarlo. Desde hace nueve años está desaparecido y, pese a la incansable lucha de su madre y sus hermanos, no han podido obtener respuestas de su paradero.
Rueda de prensa y marcha por el Día Internacional contra la Violencia a la Mujer
Quito, 24 de noviembre de 2020 La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec), el Comité de Lucha contra la Violencia, Desapariciones y Femicidios (Covidefem), Luna Roja y Valkirias invitan a los medios de comunicación a la rueda de prensa y marcha por el Día Internacional contra la Violencia a la
Memoria Colectiva 1: Desapariciones una herida abierta en Ecuador
La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas Ecuador (Asfadec) presentó su primera revista digital denominada Memoria colectiva: desapariciones una herida abierta en Ecuador que fue presentada en el marco del Internacional por la Desaparición Forzada.
Autoridades se burlan de nuestro dolor al cambiar los fiscales en casos de personas desaparecidas
La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) expresa su profunda indignación y denuncia públicamente que dos de los cuatro fiscales de la Unidad de Personas Desaparecidas de la Fiscalía General del Estado han sido removidos de sus puestos. Los fiscales removidos son Jorge Flores de la Fiscalía 1; y Silvana
Ocho años sin Carolina Garzón: carta abierta al presidente Moreno y Duque
“La memoria no desaparece”, Michelle Montenegro
En el sexto episodio de la tercera temporada de “Tu voz en mi memoria” conversamos con Valeria Campo y Fernando Montenegro, padres de Michelle Montenegro, joven desaparecida desde el 5 de junio de 2018.
Guayaquil: Jornada de visibilización de la problemática de desaparición de personas
ASOCIACIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN ECUADOR ASFADEC RESOLUCIÓN MINISTERIAL No. 0121 Quito, 11 de septiembre de 2019 La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) realizará desde este jueves 12 de septiembre hasta el viernes 13 de septiembre una gira de medios de comunicación
Plantón de exigencia y visibilización por Giovanna Pérez Constante
Ambato, 9 de septiembre de 2019. Se realizó un plantón como medida de incidencia en el caso de Giovanna Pérez Constante, joven ambateña desaparecida el sábado 4 de diciembre de 2010.
Comunicado público: el imperativo cierre de Iglesia Oasis de Esperanza Confraternidad Evangélica nunca fue solidaria
Las organizaciones y personas que apoyamos la lucha para saber la verdad sobre la desaparición de Juliana Campoverde y lograr sanción a los responsables, nos pronunciamos ante la posición asumida por la Confraternidad Evangélica que cuestiona el cierre de la Iglesia Oasis de Esperanza, escenario en el cual se cristalizaron el acoso y agresión sistemática
Familiares de personas desaparecidas esperan reunión de trabajo con la fiscal general del Estado
código correcto La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en el Ecuador (Asfadec) mediante una carta solicitó una reunión de trabajo con la fiscal general del Estado, Diana Salazar.