Este miércoles 18 de marzo se convocó a una reunión en las afueras del Palacio de Carondelet de 11:00 a 13:00. Los familiares de los desaparecidos insisten en que repetirán esto cada miércoles para recordar a la colectividad que existen 1606 de ellos en el Ecuador
Mañana reconstrucción de los hechos en caso de desaparición de Carolina Garzón
Mañana se realizará la reconstrucción de los hechos en el caso de desaparición de la colombiana Carolina Garzón. El próximo 28 de abril se cumplirá 3 años de su ausencia. Este evento iniciará a las 19:00 en La Ronda, al centro de la ciudad. Alix Ardila busca a su hija Carolina Garzón desaparecida. Y
La Fiscalía realizará mañana reconstrucción de los hechos de una joven desaparecida
Luego de casi tres años de la desaparición de Carolina Garzón, mañana 13 de marzo se realizará la reconstrucción de los hechos en el centro de Quito. Esta diligencia contará con la presencia de cinco personas que en el 2012 vivían con la joven de 22 años. Todos son extranjeros y llegaron al país esta
Diligencia por joven colombiana desaparecida se dará casi tres años después
Dos años y diez meses después de que se reportara la desaparición de la colombiana Carolina Garzón en Quito, la Fiscalía realizará la reconstrucción de los hechos para tratar de determinar que sucedió con la joven que entonces tenía 22 años. La diligencia de este viernes contará con la presencia de tres ciudadanos colombianos y
Mañana se realizará la tercera reconstrucción de los hechos en desaparición de colombiana Carolina Garzón
Alix Adila, madre de Carolina Garzón (centro), señaló que aún guarda esperanzas de reencontrarse con su hija. Foto: Santiago Aguirre / El Telégrafo La Fiscalía realizará mañana la reconstrucción de los hechos en el caso de la colombiana Carolina Garzón, quien despareció en el país el 28 de abril de 2012. Según Alix Adila, madre
Caso Carolina Garzón: 34 meses después se realizará la reconstrucción de los hechos
Quito, 11 de marzo de 2015 BOLETÍN DE PRENSA La Fundación Regional de Derechos Humanos INREDH y la familia Garzón Ardila invita a los medios de comunicación social a la RUEDA DE PRENSA que se realizará este jueves, 12 de marzo de 2015, a las 10:00, en las instalaciones de la Fundación Regional de Derechos
Ecuador registra 135 desaparecidos desde 2014 por migración irregular a EE.UU.
Quito.- Entre el año pasado y lo que va de 2015 unas 135 personas han desaparecido en el tránsito migratorio irregular hacia Estados Unidos, tomando como base las denuncias de sus propias familias. Foto: Ecuavisa Esa cifra corresponde a «casos que nos han sido informados por las familias, seguramente no serán todos» los de
Pilar Tobar: el sabor amargo que me dejó la reunión con el presidente Rafael Correa
Quito, 9 de marzo de 2015 El día jueves 5 de marzo de 2015, algunos familiares de los desaparecidos fuimos invitados a una reunión con el presidente de la República, Rafael Correa, a la tercera cita. Varias personas al haberme visto en TV, cosa que casi nunca pasa porque mi intención no es visibilizar mi
Niña desaparecida fue hallada asesinada cerca de su hogar en Tungurahua
Luego de tres días de intensa búsqueda por parte de efectivos policiales acompañados por los comuneros de Quinchibana y los alrededores, hoy en la mañana se encontró el cuerpo de la niña Marilyn C., de 5 años de edad, enterrada en un saco de yute. El hecho causó conmoción e indignación en los comuneros que
Más miércoles por los desaparecidos en Ecuador
Desde hace casi tres años familiares de desaparecidos en Ecuador realizan todos los miércoles un plantón en la Plaza Grande, en el centro histórico de la capital Quito, para sensibilizar a autoridades y ciudadanos acerca del problema, retomando una tradición de lucha por los desaparecidos políticos. Antes del mediodía, una decena de personas desenrollan