María Petrona Túquerres Chasiguano desapareció el 03 de mayo de 2018. Fue vista por última vez en la parroquia de Conotoco, en el suroeste de Quito. Alba Mugmal comenta que su madre padecía de Alzheimer.
ASFADEC es parte de las mesas de trabajo que buscan erradicar y sancionar a los centros que torturan a miembros de la comunidad LGBTIQ+
El día miércoles 10 de mayo del 2023, la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador ASFADEC participó de una reunión en la casa de Dialogo Diverso, que permite visibilizar la problemática de las clínicas que buscan “curar” la homosexualidad a través de actos de tortura y privación forzada de la libertad.
María Alvarado, madre de Josué Yaselga Alvarado, sigue en la búsqueda de su hijo de 23 años quien desapareció en 2014
Josué Yaselga Alvarado desapareció el 12 de mayo de 2014, en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha. Su madre, María Alvarado, informa que Josué tiene discapacidad intelectual y sufre de autismo.
Hugo Hidalgo exige justicia para encontrar a su sobrino, joven de 20 años desaparecido en 2023
Nixon Guama tiene 20 años y desapareció el 16 de marzo de 2023, en la ciudad de Tulcán, provincia de Carchi. Su madre, Consuelo Hidalgo, fue quien lo vio por última vez. Se encontraban observando una película cuando Nixon recibió una llamada y salió de su hogar. La denuncia por la desaparición fue receptada
La Asociación de Familiares de Personas Desaparecidas, ASFADEC, compareció en la Asamblea Nacional sin autoridades oficiales de Fiscalía y Dinased
La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas y Encontradas sin vida en Ecuador, Asfadec, compareció el 29 de marzo de 2023 en la Asamblea Nacional del Ecuador, sin la presencia de todas las entidades convocadas y con respuestas deficientes desde los representantes delegados y autoridades presentes.
18 años sin su padre: el caso de René Orlando Valenzuela
René Vicente Valenzuela Sanchéz, actualmente de 68 años, desapareció el viernes 23 de abril del 2004 en la ciudad de Cuenca, provincia de Azuay cuando salió trabajar, fue lo último que se sabe de su paradero. Su hijo René Orlando Valenzuela sigue buscándolo, aún tiene esperanza a pesar de la negligencia e indiferencia del Estado
Isabel Cabrera exige justicia para encontrar a su madre, adulta mayor desaparecida en 2011
Leonor Ramírez desapareció el 29 de abril de 2011, cuando se dirigía al barrio La Tola, en el centro de Quito, donde reside su hija María Cabrera. Cuando esto sucedió, Leonor Ramírez tenía 73 años, en este 2023, Leonor cumpliría 84 años. Su hija narra la negligencia del estado y los hechos de la de
Se cumplen 11 años sin respuestas por la desaparición y el deceso de Roberto Estévez
Quisiera saber que le pasó a mi hijo antes de irme de este mundo, menciona Susana Valencia madre de Roberto Estévez, quien narra la negligencia de las autoridades del Estado a la hora de buscar a su hijo, desaparecido en la quinta «La Guajira» y localizado sin vida en una quebrada del mismo lugar.
Dos años buscando al pequeño Leni Aguinda, desaparecido en Sucumbíos
En tanto el tiempo transcurre, Elvia Grefa no pierde la esperanza de encontrar a su nieto Leni Iván Aguinda Grefa. El menor fue visto por última vez, el lunes 22 de febrero del 2021, en el sector Limoncocha, en Sucumbíos.
8 años sin Luis Pastrano quien desapareció el 12 de marzo de 2015 en Guayaquil
Ana Pastrano, hermana de Luis, pide respuestas sobre el caso de su hermano quien lleva 8 años desaparecido. Ana comenta la negligencia por parte de las autoridades en la búsqueda de Luis.