Lunes, 15 de junio de 2015 Informe semanal Por Alejandra Morales, reportera de Ayúdanos a encontrarlos – Rayuela Radio Informe semanal sobre las acciones emprendidas por la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec). Asfadec y Anadea presentes en el plantón por los desaparecidos del día miércoles 10 de junio, en
Rueda de prensa: derecho al acceso de información y operatividad de Dinased y Fiscalía en casos de desapariciones
- 157
- 0
- 0
- Written by Desaparecidos en Ecuador
Quito, 14 de junio de 2015. BOLETÍN DE PRENSA Familiares de personas desaparecidas, con el apoyo de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) y la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) invitan a los medios de comunicación al plantón y rueda de prensa “Derecho al acceso de información en los procesos de
Los familiares de desaparecidos se reunirán con autoridades en Quito
- 140
- 0
- 0
- Written by Desaparecidos en Ecuador
Quito, 6 de junio de 2015 BOLETÍN DE PRENSA Los familiares de personas desaparecidas, invitan a los medios de comunicación a participar en la presentación del Sistema David y a la entrega de la carta: “La rotación de fiscales, la indolencia de los funcionarios y la falta de trabajo diligente y responsable de la Dinased
Ibarra: Festival artístico por los desaparecidos y asesinados
- 186
- 0
- 0
- Written by Desaparecidos en Ecuador
BOLETÍN DE PRENSA Quito, 4 de junio de 2015 En homenaje a las personas desaparecidas y asesinadas en el país, la Asociación Nacional de Desaparecidos y Asesinados en Ecuador (Anadea) y la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) le saludan cordialmente y le solicitan que, de usted estimarlo apropiado, se
El tortuoso camino de buscar a un hijo desaparecido
- 252
- 0
- 0
- Written by Desaparecidos en Ecuador
Alexandra Córdova es la madre de David Romo. Recuerda a la perfección lo último que le dijo su hijo: que estaba cerca de llegar a su casa. Han pasado 22 meses y aún no lo ha vuelto a ver. El ejemplo de una realidad en el país. La casa de la familia Romo Córdova esta
Desapariciones: problemática en aumento a pesar de la creación de la Fiscalía especializada
- 271
- 0
- 0
- Written by Alejita Morales
Quito, 28 de abril de 2015 Informe semanal Por Alejandra Morales, reportera de Ayúdanos a encontrarlos – Rayuela Radio El presente informe muestra los casos de personas desaparecidas en Ecuador registrados en el portal de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec). Personas desaparecidas desde finales de marzo hasta la
Con globos, teatro, danza y poesía exigimos justicia por los desaparecidos y asesinados
- 161
- 0
- 0
- Written by Desaparecidos en Ecuador
Quito, 28 de abril de 2015 BOLETÍN DE PRENSA Los familiares de las personas desaparecidas y de muertes impunes convoca a la jornada de danza y teatro “Tu memoria, es la vía hacia la lucha” que se desarrollará este miércoles, 29 de abril, a las 10:00 en la Plaza Grande, en el centro histórico de
Festival artístico: Tu memoria es nuestra lucha
- 146
- 0
- 0
- Written by Desaparecidos en Ecuador
Quito, 10 de abril de 2015 BOLETÍN DE PRENSA En homenaje a las personas desaparecidas y asesinadas en el país, la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y la Asociación Nacional de Desaparecidos y Asesinados en Ecuador (Anadea) invitan a los medios de comunicación y a las madres, padres, hijos,
Desaparecidos: 4 puntos que el presidente Rafael Correa debe conocer
- 241
- 0
- 0
- Written by Desaparecidos en Ecuador
Quito, 1 de abril de 2015 BOLETÍN DE PRENSA Antes las declaraciones emitidas por el presidente Rafael Correa en su Enlace Ciudadano 415 en la ciudad del Puyo, provincia Pastaza, sobre las personas desaparecidas en Ecuador exponemos lo siguiente: – PRIMERO, todas las personas tenemos el derecho a pertenecer a una asociación u organización de forma
Caso Carolina Garzón: 34 meses después se realizará la reconstrucción de los hechos
- 440
- 0
- 0
- Written by Desaparecidos en Ecuador
Quito, 11 de marzo de 2015 BOLETÍN DE PRENSA La Fundación Regional de Derechos Humanos INREDH y la familia Garzón Ardila invita a los medios de comunicación social a la RUEDA DE PRENSA que se realizará este jueves, 12 de marzo de 2015, a las 10:00, en las instalaciones de la Fundación Regional de Derechos