EPU (2017) situación de las personas desaparecidas en Ecuador

El 10 de octubre de 2016, la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y la Fundación Regional de Asesoría de Derechos Humanos (Inredh) informaron en rueda de prensa que presentaron el Informe Alternativo sobre la situación de los Derechos Humanos en Ecuador (2016), particularmente de personas Desaparecidas para el 27

Asfadec presenta informe ante Consejo de Derechos Humanos de ONU

Hoy, 10 de octubre de 2016, la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y la Fundación Regional de Asesoría de Derechos Humanos (Inredh) informaron en rueda de prensa que presentaron el Informe Alternativo sobre la situación de los Derechos Humanos en Ecuador (2016), particularmente de personas Desaparecidas para el 27

Informe sobre la situación de las personas desaparecidas presentada ante el Comité de Desapariciones de la ONU 2016

  Quito – Ecuador, junio 10 de 2016 Señores Comité contra la Desaparición Forzada E.        S.         D. Cordial Saludo. La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en el Ecuador – ASFADEC[1]; conjuntamente con la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos- INREDH[2] y el Consultorio Gratuito de la Universidad San Francisco de Quito[3]

Propuesta de tipificación de la desaparición involuntaria

Como asociación de familiares y amigos de víctimas de desaparición, defensores y defensoras de derechos humanos; plenamente conscientes de que la Administración y Procuración de Justicia, debe ajustarse constantemente a las cambiantes coyunturas socio demográficas, socio económicas, socioculturales y delictivas; tomando como eje inherente la protección y defensa de los derechos humanos así como la

Informe sobre la situación de personas desaparecidas y sus familias en Ecuador 2015

La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador y la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos, presentaron hoy, 8 de septiembre de 2015, el “Informe sobre la situación de personas desaparecidas de forma involuntaria y sus familiares en el Ecuador, 2015”. El informe registra 8 casos:  Carolina Garzón Ardila (Desapareció el