23rdSep

Lo dulce y amargo de la aprobación de la tipificación de la desaparición involuntaria

Quito, 23 de septiembre de 2019 Para la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) la  aprobación de la desaparición involuntaria como delito en el artículo 163.1 de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), significa un triunfo a nuestra persistente lucha con marchas, plantones, festivales artísticos culturales, reuniones y

22ndJul

Comunicado público: el imperativo cierre de Iglesia Oasis de Esperanza Confraternidad Evangélica nunca fue solidaria

Las organizaciones y personas que apoyamos la lucha para saber la verdad sobre la desaparición de Juliana Campoverde y lograr sanción a los responsables, nos pronunciamos ante la posición asumida por la Confraternidad Evangélica que cuestiona el cierre de la Iglesia Oasis de Esperanza, escenario en el cual se cristalizaron el acoso y agresión sistemática

Asfadec exige que se respete su derecho a la libertad de asociación ante anuncio de auditoría de MIES

PRONUNCIAMIENTO Quito, 4 de junio de 2017 La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) –  reconocida legalmente por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en el año 2014 bajo la resolución Ministerial 0121-  expresa su profunda preocupación ante la notificación de auditoría del funcionamiento de la organización emitida

8M: Nos están desapareciendo, nos están matando

Quito, 8 de marzo de 2017 Comunicado público Vivas, libres, soñadoras, luchadoras y trabajadoras somos las mujeres, queremos seguir sonriendo y queremos seguir viviendo. Por eso hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer denunciamos que nos están desapareciendo, que no están matando, no solo cuando violentan nuestro cuerpo sino también cuando nos arrebatan

12thSep

Entre la incertidumbre y el dolor fallece Walter Garzón, padre de Carolina desaparecida en Quito

Quito, 12 de septiembre Hoy, 12 de septiembre de 2016, nuestras vidas nuevamente se inundan de dolor, Walter Garzón, amigo, compañero, defensor de derechos humanos falleció en la ciudad de Bogotá – Colombia, tras luchar incansablemente por encontrar a su hija Carolina Garzón Ardila, desaparecida el 28 de abril de 2012, en el sector de

Desaparición de jóvenes argentinas evidencian debilidades estatales en los procesos investigativos

Quito, 7 de marzo de 2016 Porque las/los desaparecidas/os nos faltan a todas/os La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) nos solidarizamos con las y los familiares y amigas/os de Marina Menegazzo y María José Coni, mujeres argentinas desaparecidas el pasado 22 de febrero y presuntamente encontradas sin vida seis