Quito, 23 de septiembre de 2019 Para la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) la aprobación de la desaparición involuntaria como delito en el artículo 163.1 de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), significa un triunfo a nuestra persistente lucha con marchas, plantones, festivales artísticos culturales, reuniones y
Comunicado público: el imperativo cierre de Iglesia Oasis de Esperanza Confraternidad Evangélica nunca fue solidaria
- 207
- 0
- 0
- Written by Andrea Romero
Las organizaciones y personas que apoyamos la lucha para saber la verdad sobre la desaparición de Juliana Campoverde y lograr sanción a los responsables, nos pronunciamos ante la posición asumida por la Confraternidad Evangélica que cuestiona el cierre de la Iglesia Oasis de Esperanza, escenario en el cual se cristalizaron el acoso y agresión sistemática
Asfadec: Fiscalía debe clarificar las estadísticas sobre personas desaparecidas
- 188
- 0
- 0
- Written by Desaparecidos en Ecuador
Quito, 19 de marzo de 2018 Pronunciamiento público El 5 de marzo de 2018, diario El Comercio publicó: “Desde 1970 a diciembre del año pasado (2017), la Policía Nacional ha localizado a 40 943 personas que fueron reportadas como extraviadas en el país. El 98,3% fue encontrado con vida. Según las estadísticas del Ministerio del
Asfadec exige que se respete su derecho a la libertad de asociación ante anuncio de auditoría de MIES
- 176
- 0
- 0
- Written by Desaparecidos en Ecuador
PRONUNCIAMIENTO Quito, 4 de junio de 2017 La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) – reconocida legalmente por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en el año 2014 bajo la resolución Ministerial 0121- expresa su profunda preocupación ante la notificación de auditoría del funcionamiento de la organización emitida
Carta: presidente Rafael Correa se va sin responder dónde están los desaparecidos
- 997
- 0
- 1
- Written by Desaparecidos en Ecuador
Quito, 17 de mayo de 2017 Desde el 2012, la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec), una organización de hecho en ese tiempo, solicitó al presidente Rafael Correa que disponga a las carteras de Estado pertinentes hacer todo lo posible para responder dónde están las y los desaparecidos, quién se
8M: Nos están desapareciendo, nos están matando
- 189
- 0
- 0
- Written by Desaparecidos en Ecuador
Quito, 8 de marzo de 2017 Comunicado público Vivas, libres, soñadoras, luchadoras y trabajadoras somos las mujeres, queremos seguir sonriendo y queremos seguir viviendo. Por eso hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer denunciamos que nos están desapareciendo, que no están matando, no solo cuando violentan nuestro cuerpo sino también cuando nos arrebatan
Entre la incertidumbre y el dolor fallece Walter Garzón, padre de Carolina desaparecida en Quito
- 674
- 0
- 0
- Written by Desaparecidos en Ecuador
Quito, 12 de septiembre Hoy, 12 de septiembre de 2016, nuestras vidas nuevamente se inundan de dolor, Walter Garzón, amigo, compañero, defensor de derechos humanos falleció en la ciudad de Bogotá – Colombia, tras luchar incansablemente por encontrar a su hija Carolina Garzón Ardila, desaparecida el 28 de abril de 2012, en el sector de
En Quito se realizó una vigilia por el Día Internacional de la Desaparición Forzada
- 144
- 0
- 0
- Written by Desaparecidos en Ecuador
Decenas de familiares de las personas desaparecidas se concentraron en el bulevard de las Naciones Unidas, en el norte de Quito, a las 18:00. El objetivo: encender una vela por sus seres queridos desaparecidos en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada que se recordó ayer 30 de agosto. María Eugenia
Día Internacional de la Desaparición Forzada: un año más sin respuestas
- 168
- 0
- 0
- Written by Desaparecidos en Ecuador
Quito, 30 de agosto de 2016 Comunicado “Dónde estés, dónde estés, te encontraré, Quién se llevó mi amor solo dejó dolor Quien se llevó la luz, quién se llevó mi sol solo dejó dolor Dónde estés, dónde estés, te encontraré Hoy nació una lucha que terminará cuando nos reunamos otra vez”.[1] Hoy, 30 de agosto,
Desaparición de jóvenes argentinas evidencian debilidades estatales en los procesos investigativos
- 181
- 0
- 0
- Written by Desaparecidos en Ecuador
Quito, 7 de marzo de 2016 Porque las/los desaparecidas/os nos faltan a todas/os La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) nos solidarizamos con las y los familiares y amigas/os de Marina Menegazzo y María José Coni, mujeres argentinas desaparecidas el pasado 22 de febrero y presuntamente encontradas sin vida seis