Un día como hoy, 26 de enero, María Beatriz Córdova fue desaparecida en la ciudad de Latacunga, sierra centro del país. Su esposo, Néstor Salazar, relata los 16 años de dolor, impunidad y lucha que ha vivido su familia.
CIDH pide información a Estado ecuatoriano sobre desaparición de Giovanna Pérez
- 416
- 0
- 0
- Written by Asfadec- Desaparecidos Ecuador
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó información al Estado ecuatoriano sobre la desaparición de Giovanna Pérez Constante. Así lo informó hoy, 19 de mayo de 2020, Yanera Constante, madre de la joven de 19 años.
Comisionados de la CIDH mostraron su preocupación por las desapariciones en Ecuador
- 139
- 0
- 0
- Written by Desaparecidos en Ecuador
Hoy los familiares de personas desaparecidas junto a organizaciones de derechos humanos presentamos la situación de personas desaparecidas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El objetivo: evidenciar que las instituciones del Estado no están capacitados para investigar, que no existe una normativa para buscar a las personas desaparecidas y el trato indolente de
Las desapariciones en Ecuador serán escuchadas en audiencia temática de la CIDH
- 142
- 0
- 0
- Written by Desaparecidos en Ecuador
Este 3 octubre de 2018, a las 11:30, se desarrollará la audiencia temática sobre la “Situación de personas desaparecidas en Ecuador y el derecho a verdad y justicia”, en el período de sesiones 169 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Colorado – Estados Unidos. La audiencia fue solicitada el pasado 23 de julio
Situación de los derechos humanos de las mujeres ante la CIDH
- 147
- 0
- 0
- Written by Desaparecidos en Ecuador
Este informe se presentó en la audiencia temática sobre la Situación de los derechos humanos de las mujeres en Ecuador en la sesión 167 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la ciudad de Bogotá.
Audiencias en la CIDH: jornada de solidaridad con las luchas sociales en Ecuador
- 102
- 0
- 0
- Written by Desaparecidos en Ecuador
Quito, 1 de abril 2016 BOLETÍN DE PRENSA La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae)/TerraMater, el Centro de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) con el apoyo de la Comisión Ecuménica